Neuropsicología educativa en el siglo XXI; las tendencias actuales y desafíos futuros

POR VERONICA FERNANDEZ

La especialidad pedagógica que se centra en conectar el conocimiento del cerebro con su función durante el aprendizaje es la Neuropsicología Educativa. La plasticidad cerebral es uno de los conceptos propios de esta disciplina, refiriéndose a la capacidad de adaptación y reorganización frente a una experiencia nueva.

En particular, esta característica es fundamental para el desarrollo del cerebro y del aprendizaje a lo largo de la vida. Por lo tanto, la aplicación de enfoques neuroeducativos es una tendencia actual que posiblemente sea aún más importante en el futuro.

Una buena manera de saber más sobre y especializarse en la Neuropsicología Educativa es a través de eduMáster+, que se dedica a publicar información para conectar a estudiantes y universidades. En esta plataforma, es posible hallar información sobre novedades y formaciones vinculadas a la neuropsicología educativa.

Neuropsicología educativa en niños de 0 a 6 años

Este período de la vida es clave para el desarrollo de distintos procesos neuronales y, para ello, la educación infantil es esencial. Ahora bien, no todos los niños aprenden a la misma velocidad. Actualmente, aplicando la neuropsicología educativa es posible optimizar el rendimiento escolar, desarrollar el talento y garantizar la diversidad de aprendizaje de todos los alumnos en el aula.

A su vez, esta especialidad pedagógica se puede combinar con ejercicios de gateo y técnicas en el suelo que favorecen la movilidad, juegos de ajedrez que estimulan la memoria visual, tablets que se emplean como herramientas de trabajo didácticas o pizarras digitales interactivas que fomentan conocimientos de aritmética, entre otras alternativas.

En todos los casos, el enfoque neuropsicológico favorece el aprendizaje y permite que los estudiantes avancen a su propio ritmo. De esta manera, se puede prevenir el fracaso escolar. Actualmente, se están usando distintos dispositivos con pantallas y se están desarrollando talleres que buscan estimular los sentidos con este método. Pensando en el futuro, uno de los desafíos más importantes de esta disciplina es avanzar en programas individualizados que permitan un desarrollo óptimo de cada alumno.

Opciones de formación para poder aplicar neuropsicología educativa

En eduMaster + es posible encontrar información sobre programas de prestigio que forman a personas interesadas en conocer y aplicar esta disciplina educativa. Uno de ellos es una maestría 100 % online en la que se combinan el estudio de la neurociencia y la psicología cognitiva.

El objetivo principal de esta formación es que los profesores que la cursan cuenten con herramientas teóricas y prácticas basadas en la neurociencia. De esta manera, es posible entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje.

La neurospicología educativa es una disciplina que actualmente está en tendencia, ya que cada vez más instituciones la incorporan como herramienta de aprendizaje. Para saber más sobre los desafíos que implica esta metodología de enseñanza es posible ingresar al portal informativo eduMaster+.

FUENTE: https://www.moncloa.com/2023/09/26/neuropsicologia-educativa-en-el-siglo-xxi-las-tendencias-actuales-y-desafios-futuros-2201379/

Detectar los primeros síntomas de un ictus es vital para evitar consecuencias graves

FUENTE: https://www.consalud.es/especiales/dia-mundial-ictus/detectar-primeros-sintomas-ictus-es-vital-evitar-consecuencias-graves_136212_102.html

POR DIEGO DOMINGO

El ictus es en España la segunda causa de muerte, la primera entre las mujeres. Cada año afecta acerca de 125.000 personas. De ellas, unas 80.000 fallecen o padecen una discapacidad, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

De hecho, actualmente, más de 300.000 españoles padecen algunalimitación en su capacidad funcional tras haber sufrido un ictus. Se estima que dos de cada tres personas que sobreviven a un accidente cerebrovascular presentan algún tipo de secuela, en muchos casos discapacitantes, lo que implica una pérdida de productividad en pacientes en edad laboral, una necesidad de rehabilitación y de cuidados, y un mayor consumo de recursos respecto al resto de la población.

Con motivo del Día Mundial del Ictus, que se celebra el 29 de octubre, ConSalud.es, con la colaboración de Siemens Healthineers, aborda con expertos esta condición médica.

¿Puede prevenirse? ¿Cómo debemos actuar ante los primeros síntomas? El ictus constituye un trastorno brusco de la circulación cerebral que altera la función de una determinada región del cerebro. Se produce cuando se obstruye o se rompe uno de los vasos que suministra sangre al cerebro.

Según la Organización Mundial de la Salud 15 millones de personas en todo el mundo sufren un ictus cada año

Cada segundo es vital cuando se sufre un accidente cerebrovascular. Ante la primera sospecha de ictus, se debe avisar al servicio de urgencias o acudir al hospital más cercano. Por eso, los especialistas recuerdan la importancia de conocer los síntomas y aprender a identificarlos para poder actuar con rapidez.

Según explican desde la SEN, el síntoma más frecuente es la pérdida de fuerza repentina en una mitad del cuerpo, la cara, el brazo y/o la pierna. Otro de los signos es un trastorno repentino de la sensibilidad, notar una sensación de “hormigueo” de la cara, brazo o pierna de un lado del cuerpo. También puede sufrirse una pérdida súbita de la visión parcial o total en uno o ambos ojos. Incluso algunas personas pueden padecer una alteración repentina del habla, tener dificultad para expresarse y ser entendido por quien nos escucha.

También debe ponernos en alerta sufrir dolor de cabeza súbito de intensidad inhabitual y sin causa aparente, así como tener una sensación de vértigo y desequilibrio si ésta viene acompañada de cualquier síntoma anterior.

Cada segundo cuenta: ante la primera sospecha debemos avisar llamar al teléfono de emergencias

Tras la primera sospecha de sufrir un ictus se debe llamar inmediatamente al 112 o al número de emergencias sanitarias correspondiente. Es posible que algunos síntomas desaparezcan a los pocos minutos. Aún así es necesario acudir rápidamente a un centro hospitalario,ya que puede ser un aviso de quealgo más grave nos puede ocurrir en breve. En caso de estar con alguien que pueda estar sufriendo un ictus, desde Cruz Roja recomiendan seguir tres patrones “Cara, manos, lenguaje”: pedir a la persona que sonría, pedirle que alce los brazos para ver si alguno se queda más abajo y hacerle preguntas concretas. Además, recuerdan que es importante no dar nada de comer o beber a la persona que pueda estar sufriendo un ictus.

La SEN aconseja ser atendido por neurólogos y acudir a un hospital que disponga de Unidad de Ictus, si fuera posible. Las Unidades de Ictus son zonas del hospital, generalmente ubicadas en la planta de Neurología, dedicadas exclusivamente a su atención, que han demostrado su eficacia durante la fase aguda de la enfermedad. Todas las Comunidades Autónomas españolas disponen de centros hospitalarios dotados con estas unidades.

La hipertensión arterial, el tabaquismo y el consumo de alcohol son algunos factores de riesgo

Según los expertos, hasta el 80% de los casos de ictus se podrían evitar si se controlan algunos factores de riesgo. La alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud por eso los médicos recomiendan llevar una dieta rica y saludable; baja en sal y grasas. También es aconsejable llevar un estilo de vida activa, realizando ejercicio moderado, controlando tanto el peso como la presión arterial, el nivel de colesterol y de azúcar en sangre.

A su vez, los neurólogos indican que los factores de riesgo modificables más importantes relacionados con el ictus son la hipertensión arterial (HTA), el consumo de tabaco alcohol, la diabetes mellitus, la dieta, la inactividad física, la obesidad, la hipercolesterolemia, la fibrilación auricular (FA) y otras enfermedades cardíacas.

Entre ellos, probablemente el factor de mayor peso es la HTA y está claramente demostrado que el manejo adecuado de la hipertensión arterial reduce significativamente el riesgo de ictus. Por su parte, la fibrilación auricular multiplica por cinco el riesgo de padecerlo, siendo la causa subyacente en aproximadamente el 20% de los ictus isquémicos. Estos últimos son además más graves y se asocian a mayor mortalidad. De forma similar a lo que ocurre con el manejo adecuado de los niveles tensionales, la anticoagulación reduce significativamente la incidencia de ictus por FA.

El accidente cerebrovascular constituye la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia después de la enfermedad de Alzheimer. El avance realizado en el tratamiento en la fase aguda del ictus, fundamentalmente la organización de la asistencia urgente, el manejo de los pacientes en Unidades de Ictus y las terapias de reperfusión (trombólisis intravenosa y trombectomía mecánica) en el ictus isquémico agudo, han permitido durante los últimos años mejorar el pronóstico funcional de los pacientes.

Las píldoras anticonceptivas afectan a las regiones del cerebro femenino que regulan el miedo

FUENTE: https://www.consalud.es/pacientes/pildoras-anticonceptivas-afectan-regiones-cerebro-femenino-regulan-miedo_136608_102.html

Más de 150 millones de mujeres en todo el mundo utilizan anticonceptivos orales. Un equipo de investigadores de Canadá ha estudiado los efectos actuales y duraderos del uso de los anticonceptivos orales combinados (AOC), así como el papel de las hormonas sexuales sintéticas y producidas por el cuerpo en las regiones cerebrales relacionadas con el miedo.

Los AOC, compuestos de hormonas sintéticas, son el tipo más común y se sabe que las hormonas sexuales modulan la red cerebral implicada en los procesos del miedo. “En nuestro estudio, mostramos que las mujeres sanas que consumen AOC en la actualidad tenían un córtex prefrontal ventromedial más delgado que los hombres”, afirma Alexandra Brouillard, investigadora de la Universidad de Quebec en Montreal y primera autora del estudio publicado en la revista ‘Frontiers in Endocrinology’.

El estudio muestra que los AOC podrían perjudicar la regulación de las emociones en las mujeres

“Se cree que esta parte del córtex prefrontal sustenta la regulación de las emociones, como la disminución de las señales de miedo en el contexto de una situación segura”. El resultado de la investigación puede representar un mecanismo por el cual los AOC podrían perjudicar la regulación de las emociones en las mujeres.

“Cuando se les prescriben AOC, las niñas y las mujeres son informadas de diversos efectos secundarios físicos, por ejemplo que las hormonas que tomarán suprimirán su ciclo menstrual e impedirán la ovulación”, explicó Brouillard. Sin embargo, rara vez se abordan los efectos de las hormonas sexuales en el desarrollo del cerebro, que continúa en la edad adulta temprana.

Los investigadores señalaron que teniendo en cuenta lo extendido que está el uso de AOC, es importante comprender mejor sus efectos actuales y a largo plazo sobre la anatomía cerebral y la regulación emocional.

ASÍ SE REALIZÓ EL ESTUDIO

El equipo reclutó a mujeres que utilizaban AOC en la actualidad, mujeres que los habían utilizado anteriormente pero que no lo hacían en el momento del estudio, mujeres que nunca habían utilizado ningún tipo de anticonceptivo hormonal y hombres.

La comparación de estos grupos permitió a los investigadores ver si el uso de AOC se asociaba con alteraciones morfológicas actuales o a largo plazo, así como detectar diferencias de sexo, ya que está establecido que las mujeres son más susceptibles de experimentar trastornos relacionados con la ansiedad y el estrés que los hombres.

“El consumo de AOC pueden conferir un factor de riesgo de déficit en la regulación de las emociones mientras se toman”

“Como informamos de un menor grosor cortical del córtex prefrontal ventromedial (vmPFC) en los consumidores de AOC en comparación con los hombres, nuestro resultado sugiere que los AOC pueden conferir un factor de riesgo de déficit en la regulación de las emociones durante su consumo actual”, indica Brouillard.

Sin embargo, los efectos del consumo de AOC pueden ser reversibles una vez que se interrumpe el consumo, puntualizan los investigadores. Dado que el efecto en el vmPFC observado en los consumidores actuales no se observó en los consumidores anteriores, los resultados no apoyaron los efectos anatómicos duraderos del consumo de AOC. Según los investigadores, esto deberá confirmarse en estudios posteriores.

De hecho, aún queda mucho por aprender sobre el cerebro de las mujeres y su impacto en el uso de AOC. Por ejemplo, Brouillard y su equipo están investigando actualmente el impacto de la edad de inicio y la duración del usopara profundizar en los posibles efectos duraderos de los AOC.

“El objetivo de nuestro trabajo no es contrarrestar el uso de AOC, pero es importante ser conscientes de que la píldora puede tener efectos en el cerebro”

Dado que muchas adolescentes empiezan a usar AOC en un periodo delicado en el desarrollo del cerebro, la edad de la usuaria también podría influir en la reversibilidad.

Señalando las limitaciones de su estudio, los científicos afirmaron que no puede inferirse ninguna relación causal entre el consumo de AOC y la morfología cerebral, y que la generalización de sus resultados a una población general puede ser limitada. También advirtieron de que, por el momento, no es posible extraer conclusiones de los hallazgos anatómicos en relación con el comportamiento y el impacto psicológico.

“El objetivo de nuestro trabajo no es contrarrestar el uso de AOC, pero es importante ser conscientes de que la píldora puede tener efectos en el cerebro. Nuestro objetivo es aumentar el interés científico por la salud de la mujer y concienciar sobre la prescripción precoz de AOC y el desarrollo cerebral, un tema muy desconocido”, concluye Brouillard.

Neuroprótesis contra el párkinson: “Debemos analizar si este avance es generalizable y duradero”

FUENTE: https://www.consalud.es/profesionales/neuroprotesis-contra-parkinson-debemos-analizar-si-este-avance-es-generalizable-duradero_136623_102.html

POR DIEGO DOMINGO

Marc, un paciente de 62 años que padece párkinson desde hace casi tres décadas, ha vuelto a caminar gracias a una neuroprótesis diseñada por neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia.

Esto ha marcado un hito en la lucha contra la enfermedad de Parkinson. Alrededor del 90 por ciento de las personas que se encuentran en una fase avanzada de la enfermedad padecen trastornos incapacitantes de la marcha, que normalmente suelen resistirse a los tratamientos disponibles en la actualidad.

El Dr. Álvaro Sánchez Ferro, coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN), ha afirmado a ConSalud.es que el resultado conseguido en este paciente “tiene mucho impacto potencial porque resuelve problemas que hoy en día no podemos corregir”. El experto explica que “cuando hay problemas de caminar graves, es muy difícil tratarlos; crea mucha discapacidad y afecta mucho a las personas que lo sufren”.

“Este avance tiene mucho impacto potencial porque resuelve problemas que hoy en día no podíamos corregir”

Esta neuroprótesis abre nuevas posibilidades para tratar los trastornos de la marcha que padecen muchas personas afectadas por la enfermedad de Parkinson, pero por el momento el concepto de este tratamiento debe optimizarse para su uso a gran escala. “Han realizado un trabajo muy profundo, no tanto por la parte de lo que han podido testar en humanos que sólo es una persona, sino por el trabajo previo que han hecho con monos, mapeando la forma en la que se camina e intentando reproducir eso con una prótesis neural”, explica el experto. “Este sistema está intentando reemplazar funciones normales del sistema nervioso”, añade.

El Dr. Sánchez Ferro apunta que el área en la que se ha producido este avance tiene “mucha necesidad de soluciones” y resalta el “trabajo profundo” realizado para esta solución ad hoc “basada en colocar unos electrodos en la región lumbar que son capaces de conectarse con el cerebro y estimular la médula espinal en función de cuando uno quiere caminar”.

En este caso concreto, lo que se ha conseguido “es que este paciente tenga una mayor fluidez al caminar, ya que podía desplazarse, pero con los pies pegados al suelo”, matiza el experto. Las dudas que surgen en torno a este avance se centran en evaluar “en qué medida ha ayudado la neuroprótesis y en qué medida han influido los trabajos intensivos de fisioterapia”. Tocará evaluar también, a partir de ahora, “cuánto dura el efecto y si sería generalizable a más personas”, apunta el Dr. Sánchez Ferro.  

“Este sistema está intentando reemplazar funciones normales del sistema nervioso”

El portavoz de la SEN explica que una neuroprótesis “es la implantación de un chip, que es capaz de suplir alguna función del sistema nervioso”. En este caso concreto, los neurocientíficos han hecho un modelo de cómo funciona el celebro a la hora de caminar determinando las zonas y músicos que se activan. Después han conectado la zona de la corteza motora del cerebro, que es la que se encargaría de planificar que queramos caminar, con otra zona que está en la médula espinal, donde a través de una placa se estimula esa zona y en función de las señales que manda el cerebro se van activando diferentes músculos en las piernas.

A diferencia de los tratamientos convencionales para el párkinson, que se destinan a las regiones del cerebro directamente afectadas por la pérdida de neuronas productoras de dopamina, esta neuroprótesis se dirige a la zona de la médula espinal responsable de activar los músculos de las piernas al caminar, que aparentemente no está directamente afectada por la enfermedad.

“Habría hacer estudios más profundos para evaluar cómo funciona en más gente y comprobar su durabilidad”

El campo que se aborda con este avance es el de los pacientes “que tengan interrumpida la función entre el cerebro y la médula”, apunta el experto, quién indica que “habría que ver si esto sería generalizablea otras enfermedades neuromotoras que afectan a estos circuitos como la artrosis múltiple o los infartos cerebrales”.  

Sobre el potencial futuro de las neuroprótesis, el Dr. Sánchez Ferro afirma que “habría que hacer estudios más profundos para evaluar cómo funciona en más gente y comprobar su durabilidad para comprobar que estos hallazgos son generalizables y sostenidos”. Tras estas comprobaciones se debería “avanzar en términos de regulación”, para después analizar “costes, efectos secundarios y finalmente determinar a qué perfil de paciente se podrían aplicar”.

La investigación en el campo del párkinson es muy activa, con muchas líneas de investigación abiertas. “En el desarrollo de fármacos destinados a ralentizar o frenar el progreso de la enfermedad, una de las investigaciones más esperanzadoras está destinada a bloquear la acumulación de proteínas necesarias para desarrollar párkinson, a través de una especie de vacunas”, afirma el experto. En el campo de la Inteligencia Artificial “se trabaja con sensores para la detección precoz de la enfermedad antes de lo que podemos detectarla actualmente”, concluye.

¿Influyen los refrescos con cafeína en las probabilidades de consumo de alcohol a edades tempranas?

FUENTE: https://www.consalud.es/pacientes/influyen-refrescos-con-cafeina-en-probabilidades-consumo-alcohol-edades-tempranas_136641_102.html

En un estudio realizado con más de 2.000 niños estadounidenses de entre nueve y diez años, los que declararon beber refrescos con cafeína a diario tenían un año después el doble de probabilidades de afirmar que habían bebido alcohol. Los resultados del estudio demuestran también que los bebedores diarios de refrescos con cafeína son más impulsivos y tienen peor memoria de trabajo. En cada una de las conclusiones se tuvieron en cuenta otros factores, como los antecedentes familiares de consumo de drogas y el bajo nivel educativo de los padres.

Aunque las fuertes asociaciones entre el consumo de bebidas con cafeína y el futuro consumo de sustancias están bien documentadas en la adolescencia y la edad adulta, las conclusiones del equipo coreano son las primeras que demuestran resultados similares en niños pequeños.

La tendencia entre los niños más pequeños a beber con frecuencia refrescos con cafeína puede indicar un mayor riesgo de consumo de alcohol en el futuro, según sugiere una nueva investigación publicada en la revista en la revista especializada ‘Substance Use & Misuse’. En adolescentes, investigaciones anteriores han demostrado que quienes consumen regularmente bebidas energéticas tienen cinco veces más probabilidades de consumir alcohol o marihuana en el plazo de uno o dos años.

El equipo de expertos pretendía no sólo comprobar si existía una conexión entre el consumo de alcohol y el de refrescos con cafeína en los niños más pequeños, sino también comprender mejor la relación entre el consumo de esta bebida yfactores de riesgo bien conocidos del trastorno por consumo de sustancias, como la disminución de la memoria de trabajo (por ejemplo, retener una secuencia corta de números en la cabeza durante unos minutos) y el aumento de la impulsividad.

PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 

Para comprobar estas funciones cognitivas, se encomendó a los niños una serie de tareas mientras se registraba su actividad cerebral. Por ejemplo, en una tarea, los participantes tenían que determinar si un objeto que se les presentaba era el mismo que el mostrado en los dos ensayos anteriores. Los resultados mostraron que tanto la alta impulsividad como la baja memoria de trabajo estaban significativamente asociadas con el consumo diario de refrescos con cafeína. Curiosamente, los niños que bebían regularmente refrescos con cafeína también mostraban una actividad cerebral distinta en comparación con sus compañeros que no bebían.

Por ejemplo, al realizar la tarea de control de impulsos, los bebedores diarios mostraban una menor actividad en una región del cerebro denominada córtex cingulado anterior (CCA). La reducción de la actividad en la ACC se observa con frecuencia en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y en personas con trastornos por consumo de sustancias.  Estos hallazgos sugieren una fuerte asociación entre el consumo diario de refrescos y una memoria de trabajo baja y una impulsividad alta, que en sí mismos son reconocidos como factores de riesgo para los trastornos por consumo de sustancias.

La autora principal, Mina Kwon, del Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur), explica que estos resultados “sugieren que el consumo diario de refrescos con cafeína en niños predice el consumo de sustancias en un futuro próximo”. “Una posible explicación es que las sustancias contenidas en los refrescos con cafeína (cafeína y azúcar) podrían inducir un efecto toxicológico en el cerebro, haciendo al individuo más sensible a los efectos reforzadores de drogas más duras como el alcohol”, apunta.

RESULTADOS Y POSIBLES VÍAS DE ACTUACIÓN

“Esto se conoce como la ‘hipótesis de la puerta de entrada’, sin embargo, también es posible una teoría alternativa, conocida como la ‘hipótesis de la responsabilidad común'”, precisa. La idea que subyace a esta teoría es que los niños que por naturaleza son menos capaces de regular sus impulsos son más propensos a buscar y probar sustancias como la cafeína a una edad temprana. Luego, a medida que crecen y les resulta más fácil acceder a sustancias ilícitas, pueden pasar a drogas más duras como el alcohol.

“Consumir con frecuencia refrescos con cafeína podría indicar un mayor riesgo de iniciarse en el consumo de sustancias en el futuro”

“Consumir con frecuencia refrescos con cafeína podría indicar un mayor riesgo de iniciarse en el consumo de sustancias en el futuro, debido a los factores de riesgo comunes entre ambos comportamientos”, añade el profesor Woo-Young Ahn, director del Laboratorio de Ciencias Clínicas Computacionales de la Universidad Nacional de Seúl. “Nuestros resultados tienen importantes implicaciones para las recomendaciones de salud pública, ya que nuestro estudio proporciona una visión novedosa de los correlatos neuroconductuales del consumo de refrescos con cafeína en niños, que rara vez se ha evaluado”, añade.

Por eso, subraya que “es vital desarrollar recomendaciones basadas en la evidencia para el consumo de refrescos con cafeína en menores. No hay consenso sobre una dosis segura de cafeína en niños, y algunos niños podrían ser más vulnerables a los efectos adversos asociados con el consumo frecuente de cafeína que otros”.

El equipo de expertos recomienda una “necesidad crítica” de investigación futura para ver si existe un patrón entre el consumo de refrescos con cafeína entre los niños de nueve a diez años y su consumo de otras sustancias más duras a medida que envejecen.

La intervención temprana y eficaz de la epilepsia, clave para prevenir su cronificación

FUENTE: https://www.consalud.es/profesionales/intervencion-temprana-eficaz-epilepsia-clave-prevenir-su-cronificacion_136665_102.html

La epilepsia es una enfermedad neurológica, generalmente crónica, caracterizada por la predisposición continuada a la aparición de crisis epilépticas espontáneas, que ocurren debido a una actividad neuronal anormal en el cerebro y por las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales asociadas a dicha alteración. Se estima que más de 50 millones de personas en todo el mundo padecen epilepsia.

La importancia del control de las crisis en los pacientes con epilepsia y el papel de la enfermería en el manejo de la enfermedad han centrado los simposios celebrados por Angelini Pharma durante la LXXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y el XXX Congreso Anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE), ambos celebrados en Valencia.

Según el informe Headway, se estima que solo en España aproximadamente 400.000 personas tienen epilepsia, una enfermedad crónica que presenta un estigma social que dificulta la vida de más de 6 millones de personas en Europa1 . El objetivo terapéutico de los fármacos convencionales es conseguir la libertad de crisis, sin embargo, cerca del 40% de los pacientes no consiguen alcanzarla tras recibir tratamiento con al menos dos medicamentos anticrisis (MACs), lo que impacta profundamente en la salud y la calidad de vida 2,3 .

El Dr. Vicente Villanueva, jefe de sección de Neurología (Unidad de Epilepsia Refractaria) del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, explica que “los pacientes que enfrentan este tipo de epilepsia son los más vulnerables. La dificultad para controlar las crisis conlleva que muchos experimenten crisis de forma continuada a lo largo del tiempo, lo que puede resultar en la progresión de la epilepsia hacia una fase crónica”.

NUEVAS SOLUCIONES 

Los expertos han subrayado la importancia de intervenir de forma temprana y eficaz en el tratamiento de la epilepsia farmacorresistente, apostando por la búsqueda de nuevas soluciones y un manejo integral de la enfermedad. En este sentido, el doctor Villanueva destaca que “cenobamato nos proporciona una opción segura y eficaz para mejorar de forma significativa el control de las crisis”. Con un mecanismo de acción único dual y complementario, cenobamato ha demostrado una alta eficacia y buena tolerabilidad en ensayos clínicos, con el 20 % de los pacientes tratados que lograron una libertad sostenida de crisis durante al menos un año . Unos datos que se han visto respaldados en la práctica clínica real tras más de un año de comercialización en España.

“El porcentaje de pacientes libres de crisis con cenobamato es más alto que el que habíamos visto hasta, incluso, en pacientes muy farmacorresistentes”

“El porcentaje de pacientes libres de crisis con cenobamato es más alto que el que habíamos visto hasta, incluso, en pacientes muy farmacorresistentes. Esto nos sugiere que, si utilizamos cuanto antes el este tratamiento dentro de su indicación, que es al fallo de dos tratamientos previos, lograríamos mejorar sensiblemente los resultados y prevenir la cronificación de la enfermedad en muchos casos”, señala el doctor Villanueva.

EL IMPORTANTE PAPEL DE LA ENFERMERÍA 

Durante el simposio celebrado en el marco del Congreso de SEDENE, se ha destacado el papel crucial de la enfermería en el tratamiento, seguimiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes con epilepsia. Un punto fundamental es su contribución en la detección de las crisis y la educación y empoderamiento del paciente en el control de la enfermedad.

Isabel Manzanares, enfermera de Práctica Avanzada en Epilepsia del Hospital Clínic de Barcelona, explica que “la educación sanitaria es nuestra herramienta más poderosa. Una entrevista clínica sobre las crisis, características y factores precipitantes es clave para comprender el contexto y detectar la urgencia o la descompensación de las crisis. Los pacientes deben estar educados sobre sus crisis, su gravedad e importancia, porque también puede afectar a su tratamiento. Este proceso exige una escucha activa por parte del profesional, un esfuerzo consciente por empatizar y entender cómo el paciente experimenta su condición y su tratamiento”.

Salud cerebrovascular en el sexo femenino: “Las mujeres solicitan atención neurológica más tarde”

FUENTE: https://www.consalud.es/pacientes/salud-cerebrovascular-en-sexo-femenino-las-mujeres-solicitan-atencion-neurologica-mas-tarde_137025_102.html

POR ITZIAR PINTADO

La enfermedad cerebrovascular es la principal causa de muerte en las mujeres de edad avanzada. Si se compara la esperanza de vida de hombres y mujeres, estas últimas superan en cinco años a los varones, lo que aumenta la posibilidad de padecer alguna enfermedad neurodegenerativa. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), la mitad de las mujeres desarrollará en algún momento de su vida una patología de esta índole, algunos condicionados por factores como el embarazo, el parto o la menopausia.

En España, un 80% de los pacientes con migraña son mujeres, una patología discapacitante asociada a una pérdida de calidad de vida. Sin embargo, pese a la prevalencia de las patologías neurológicas en el sexo femenino, aún quedan aspectos relevantes por cubrir, como los relacionados con enfermedades neurológicas asociadas a tratamientos hormonales o a los periodos de gestación.

Como herramienta de ayuda en la práctica clínica asistencial y para facilitar el abordaje de estas patologías, la SEN ha publicado una obra completa sobre neurología y género femenino, titulada ‘Neurología y Mujer’, destinada a todos los especialistas en neurología de habla hispana. Este libro ofrece numerosas propuestas para mejorar el abordaje de las enfermedades neurológicas en las mujeres y enfatizando en aspectos relevantes como el embarazo, los tratamientos hormonales o la menopausia.

Determinadas etapas de la mujer como el embarazo o la lactancia limitan el consumo de algunos fármacos y necesitan de un abordaje más exhaustivo

“Tanto el cerebro femenino como distintas etapas evolutivas a lo largo de la vida de la mujer van a tener características específicas que van a hacer que la enfermedad neurológica se manifieste de una forma especial y necesite un tratamiento especial”, explica en una entrevista a ConSalud la doctora Susana Arias, vocal de la SEN y coordinadora de esta obra. En línea con estas necesidades específicas, Arias hace referencia a determinadas etapas de la mujer como el embarazo o la lactancia que limitan el consumo de determinados fármacos y necesitan de un abordaje más exhaustivo.

Sin embargo, este libro está orientado a “divulgar conocimiento en la sociedad” y mejorar la detección precoz de determinadas enfermedades neurológicas.  La principal causa de muerte en las mujeres en la tercera edad es el ictus. No obstante, a pesar de las campañas de información, “las mujeres solicitan atención neurológica más tarde”. A este hecho se suma la migraña que, según Arias, “muchas mujeres ocultan para evitar ser señaladas en su día a día, por ejemplo, en el ámbito laboral”.

LA MUJER COMO PACIENTE Y CUIDADORA

“Dos de cada tres pacientes que se diagnostican de alzhéimer son mujeres”, subraya la neuróloga. A su vez, el sexo femenino es quien más sufre la enfermedad en tercera persona. “Ocho de cada diez cuidadoras de pacientes con demencia son mujeres entre los 45 y los 65 años”, según explica ‘Neurología y Mujer’. Esta realidad “va a generar una brecha que nos ayuda a cubrir aspectos de política social”, considera la doctora.

A la faceta como cuidadora se le suma la mujer como paciente. El sexo femenino también se ve afectado por una serie de enfermedades neuromusculares, como la miastenia gravis, “que es más frecuente en mujeres y que necesita de tratamientos inmunosupresores que deben ajustarse en la etapa fértil”, señala Arias.

“Una de cada tres mujeres con cáncer de mama va a desarrollar metástasis cerebral”

En el listado de enfermedades neurológicas que necesitan un abordaje más preciso están aquellas que se desarrollan por periodos de insomnio o patologías oncológicas. “Hasta un 40% de las mujeres durante la menopausia padece insomnio”, declara la doctora. Asimismo, “una de cada tres mujeres con cáncer de mama va a desarrollar metástasis cerebral”, un dato que sugiere la necesidad de plantear la relación entre el sexo femenino y la salud neurológica.

Tratamientos, edad fértil, faceta de cuidadora, numerosos factores intervienen en la salud neurológica de la mujer. En el abordaje de estas patologías es fundamental considerar las necesidades generales del sexo femenino, así como las individuales para establecer líneas de actuación en la prevención y control de problemas cerebrovasculares. “Es muy importante reconocer esta problemática y saber tratar estas enfermedades de forma adecuada atendiendo a las distintas etapas vitales de la mujer”, concluye Arias.

Un estudio demuestra que la estimulación sonora puede disminuir los síntomas de conmoción cerebral

FUENTE: https://www.consalud.es/profesionales/estudio-demuestra-estimulacion-sonora-puede-disminuir-sintomas-conmocion-cerebral_137156_102.html

Un reciente estudio publicado en la revista ‘Annals of Clinical and Translational Neurology’ indica que la estimulación acústica del cerebropuede aliviar los síntomas persistentes en individuos que sufrieron lesiones cerebrales traumáticas leves en el pasado. Según datos la Asociación de Afectados por Lesión Cerebral Sobrevenida, unas 100.000 personas sufren al año en España algún daño cerebral traumático, y de ellos el 80 por ciento sufren secuelas moderadas o leves.

En este estudio participaron 106 militares de Estados Unidos, veteranos o sus cónyuges con síntomas persistentes tras una lesión cerebral traumática leve sufrida hace entre 3 meses y 10 años. Los participantes fueron aleatorizados 1:1 para recibir 10 sesiones de tonos de ingeniería vinculados a ondas cerebrales (intervención), o tonos de ingeniería aleatorios no vinculados a ondas cerebrales (control simulado).

“Los síntomas postconmocionales han demostrado ser muy difíciles de tratar, y el grado de mejora observado en este estudio es prácticamente inaudito”

Todos los participantes descansaron cómodamente en una silla de gravedad cero en la oscuridad con los ojos cerrados y escucharon los tonos generados por ordenador a través de auriculares. El resultado primario fue el cambio en las puntuaciones de los síntomas, con resultados secundarios de variabilidad de la frecuencia cardiaca y medidas autodeclaradas de sueño, estado de ánimo y ansiedad.

Entre todos los participantes del estudio, las puntuaciones de los síntomas mejoraron clínica y estadísticamente en comparación con los valores iniciales, y los beneficios se mantuvieron en gran medida a los 3 y 6 meses; sin embargo, no hubo diferencias significativas entre los grupos de intervención y control. Se observaron patrones similares en los resultados secundarios.

Los resultados indican que, aunque la estimulación acústica se asocia a una notable mejoría de los síntomas postconmocionales, la escucha de la estimulación acústica basada en la actividad eléctrica cerebral, tal como se administró en este estudio, puede no mejorar los síntomas, la función cerebral o la variabilidad de la frecuencia cardiaca más que la estimulación acústica generada aleatoriamente y diseñada por ordenador.

“Los síntomas postconmocionales han demostrado ser muy difíciles de tratar, y el grado de mejora observado en este estudio es prácticamente inaudito, aunque se necesita más investigación para identificar qué elementos son clave para su éxito”, señala el autor correspondiente Michael J. Roy, de la Universidad de Servicios Uniformados y el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, de Estados Unidos.

Descubren conexiones entre el corazón y el cerebro que abren vías de tratamiento para la depresión

FUENTE: https://www.consalud.es/profesionales/descubren-conexiones-entre-corazon-cerebro-abren-vias-tratamiento-depresion_137433_102.html

280 millones de personas de todo el mundo sufren depresión, y según datos extraídos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se suicidan más de 700.000 personasEl suicidio es la cuarta causa de muerteen el grupo etario de 15 a 29 años. Recientemente, un nuevo estudio ha vinculado los latidos del corazón con la actividad cerebral, pudiendo así abrir diferentes vías para fármacos contra la depresión, tras demostrar que las fases del ciclo cardiaco, o los latidos del corazón, afectan a las respuestas neuronales.

El trabajo del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas, publicado en la revista ‘PLoS Biology’ ha revelado que existen ventanas óptimas para la acción y la percepción durante los 0,8 segundos que dura un latido. La secuencia de contracción y relajación está vinculada a cambios en el sistema motor y su capacidad para responder a la estimulación, y esto podría tener implicaciones para los tratamientos de la depresión y el ictusque excitan las células nerviosas.

La secuencia de contracción y relajación está vinculada a cambios en el sistema motor y su capacidad para responder a la estimulación 

La forma en que percibimos el mundo y nos relacionamos con él está influida por procesos corporales internos como los latidos del corazón, la respiración y la digestión. La actividad cardiaca puede influir en la percepción auditiva y visual, y se ha demostrado que las percepciones táctiles y sensoriales se ven alteradas durante la fase sistólica del ciclo cardiaco, cuando los vasos sanguíneos se distienden brevemente.

Esra Al, del Instituto Max Planck (Alemania), y sus compañeros querían saber si se producían cambios en la excitabilidad corticaly corticoespinal (la capacidad de responder a estímulos) a lo largo del ciclo cardiaco.

ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL

Un grupo de 37 voluntarios humanos sanos de entre 18 y 40 años recibieron una serie de impulsos de estimulación magnética transcraneal (EMT: impulsos magnéticos cortos no invasivos que estimulan las células nerviosas) sobre el lado derecho del cerebro.

“Este estudio descubre una notable conexión entre el corazón y el cerebro humanos, revelando ventanas temporales distintas adaptadas a la acción y la percepción”

Durante los pulsos se midieron las respuestas motoras y corticales, así como los latidos del corazón, y los autores descubrieron que se registraba una mayor excitabilidad durante la fase sistólica. Estos registros simultáneos de actividad cerebral, cardiaca y muscular sugieren que el ritmo de los latidos y su procesamiento neuronal están relacionados con cambios en la excitabilidad del sistema motor.

La EMT se utiliza en tratamientos para la depresión y la recuperación tras un ictus. La investigación plantea la posibilidad de perfeccionarlos para mejorar los resultados, además de contribuir a una mayor comprensión de las interacciones cerebro-cuerpo en la salud y la enfermedad.

Los autores añaden que, “curiosamente, este estudio descubre una notable conexión entre el corazón y el cerebro humanos, revelando ventanas temporales distintas adaptadas a la acción y la percepción”.

Biorritmos y longevidad: una investigación demuestra que la hora de comer sí importa

FUENTE: https://www.consalud.es/profesionales/biorritmos-longevidad-investigacion-demuestra-hora-comer-si-importa_137618_102.html

El neurobiólogo Joseph Takahashi lleva décadas dedicado a descifrar el funcionamiento del reloj biológico y su papel en nuestro comportamiento, después de descubrir el primer gen relacionado con él en mamíferos. En una reciente conferencia en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas(CNIO), este brillante investigador compartió distintas evidencias de su investigación, entre ellas, que el reloj biológico influye más de lo que se creía en numerosas funciones del organismo, en particular, en el metabolismo. Según ha explicado el experto, hay una relación directa entre el reloj biológico y la salud, y entenderla a escala molecular permitirá abrir nuevas vías contra el cáncer y otras enfermedades.

El reloj biológico humano está controlado por una decena de genes. Juntos conforman un mecanismo molecular importante para la evolución, algo que se sabe porque seres muy diversos – moscas, gusanos u hongos- tienen uno muy parecido. En este sentido, la investigación de Takahashi demuestra la importancia del reloj biológico en su relación con la longevidad. 

Hay una relación directa entre el reloj biológico y la salud, y entenderla a escala molecular permitirá abrir nuevas vías contra el cáncer y otras enfermedades

Así, demuestra en un reciente trabajo en Science que un método experimental usado para prolongar la vida en animales modelo, la restricción calórica (ingerir menos calorías de manera controlada), es más efectiva si se aplica teniendo en cuenta los ritmos biológicos.

En la investigación varios grupos de ratones comieron toda su vida un 30% menos de lo habitual, pero algunos lo hicieron con restricciones horarias. Los que podían comer en cualquier momento del día fueron un 10% más longevos; los que comían solo de día vivieron un 20% más; y los que comían solo de noche, cuando los ratones son más activos, un 35% más.

“Esto sorprendió mucho a toda la comunidad de longevidad, porque muestra que la hora en que se come es quizás el factor más importante”, ha explicado Takahashi durante la Conferencia del CNIO. “El poder de este experimento es que los animales comen exactamente lo mismo cada día, la única diferencia es el patrón temporal que siguen al hacerlo. Estamos muy emocionados con este resultado”, ha añadido. 

Por ello, “nuestra hipótesis es que el reloj biológico está en la base de todos los mecanismos del organismo que sabemos que están relacionados con la longevidad”.

“El poder de este experimento es que los animales comen exactamente lo mismo cada día, la única diferencia es el patrón temporal que siguen al hacerlo. Estamos muy emocionados con este resultado”

Por su parte, y, según explican desde el CNIO, que los ritmos biológicos sean importantes tiene sentido, dados los cambios ambientales que trae el ciclo de luz/oscuridad. En palabras del científico, “es en realidad un ciclo de energía. No solo las plantas, que obtienen energía del sol, sino todos los sistemas vivos han desarrollado relojes para anticiparse y aprovechar el ciclo de energía en la Tierra”.

De hecho, el y otros investigadores han mostrado en las últimas décadas que, a escala molecular, la adaptación a este ciclo de energía implica que también hay un ciclo en la ‘lectura’ (o ‘transcripción’) de nuestros genes. Los genes dan las instrucciones para el funcionamiento cotidiano del cuerpo, y ahora se sabe que cada una de esas órdenes entra en juego en un momento determinado del día. Como dice Takahashi, “hay un ciclo de transcripción genética que tarda 24 horas en completarse”.

PRIMER GEN RELACIONADO CON EL RELOJ BIOLÓGICO EN MAMÍFEROS

El primer gen relacionado con ritmos circadianos se identificó en la mosca de la fruta, la Drosophila melanogaster, en los años setenta. Los años siguientes empezó una carrera por encontrar más bases genéticas de relojes circadianos. Takahashi encontró el gen CLOCK en 1997, y poco después BMAl1. “Son genes que activan la lectura de otros implicados en ritmos circadianos, de los que se conoce ya una decena”, apuntan desde el CNIO.

Estos genes interactúan formando un sistema que se sincroniza con el entorno, y su acción influye en miles de otros genes. Takahashi ha descubierto que alrededor del 10% de los genes que se expresan en cualquier tejido están sometidos a control circadiano. Muchos son genes implicados en rutas metabólicas y del ciclo celular.

En su investigación con restricción calórica observó que, en el hígado, los patrones de lectura (transcripción) de unos 2.500 genes variaba según los animales comieran de día o de noche. El grupo en que esta lectura de las instrucciones genéticas se desviaba menos de la habitual era el de los ratones más longevos –los que comían solo por la noche, coincidiendo con su periodo natural de actividad. Los investigadores registraron también una mayor pérdida de peso en este grupo.

El grupo de Takahashi quiere ahora investigar si alterar el gen CLOCK tiene efectos sobre la longevidad, y también buscan modular la actividad de este gen mediante un fármaco.

La investigadora del CNIO María Casanova busca mejorar las terapias oncológicas ajustando a los biorritmos la hora de administración, y estudia también cómo reacciona el sistema inmunitario en función del momento del día

Por otra parte, el experto se ha referido al descubrimiento de que no hay un único reloj en el cerebro como se creía. “La investigación del reloj circadiano de los mamíferos se ha centrado durante mucho tiempo en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo, pero ahora sabemos que cada célula tiene su propio reloj, y el sistema nervioso central, el cerebro, los sincroniza”, ha declarado durante el encuentro.

Precisamente, Takahashi fue presentado por la investigadora del CNIO María Casanova, que busca mejorar las terapias oncológicas ajustando a los biorritmos la hora de administración, y estudia también cómo reacciona el sistema inmunitario en función del momento del día.