🧠 8 Señales de Alarma para Llevar a tu Hijo/a a la Neuropsicóloga 🧠

  1. Dificultades en el aprendizaje escolar
    Si tu hijo/a presenta problemas persistentes para aprender, ya sea leyendo, escribiendo o haciendo matemáticas, y no responde a los métodos tradicionales, puede ser útil consultar a un profesional.
  2. Problemas de atención o concentración
    Si notas que tu hijo/a tiene dificultades para mantenerse enfocado en tareas simples o se distrae fácilmente durante el día, podría ser una señal de un trastorno de atención.
  3. Desempeño social limitado o inadecuado
    Si tu hijo/a tiene dificultades para interactuar con otros niños o mostrar empatía, o si se aísla constantemente, podría ser un indicio de dificultades emocionales o sociales.
  4. Cambios drásticos en el comportamiento o estado de ánimo
    Si hay cambios repentinos en su personalidad, como volverse más irritable, ansioso o agresivo sin razón aparente, es importante buscar orientación profesional.
  5. Problemas de memoria o retención
    Si tu hijo/a tiene dificultades para recordar información importante (como tareas escolares o nombres) o muestra pérdida de memoria significativa, esto podría requerir atención neuropsicológica.
  6. Retrasos en el desarrollo del lenguaje
    Si tu hijo/a no empieza a hablar o comprender el lenguaje en los rangos de edad típicos, o si tiene problemas persistentes con la pronunciación o comprensión de palabras, podría ser un signo de un trastorno del lenguaje.
  7. Dificultades con las habilidades motoras
    Si tu hijo/a muestra torpeza, dificultad para coordinar movimientos o problemas para realizar tareas físicas simples (como vestirse o atarse los zapatos), esto puede ser una señal de un trastorno neurológico.
  8. Reacciones extremas a situaciones cotidianas
    Si tu hijo/a reacciona de manera exagerada a situaciones cotidianas, como rabietas constantes, miedos irracionales o crisis emocionales frecuentes, un neuropsicólogo puede ayudar a comprender las causas subyacentes.