Vibración Fantasma, cuando sentimos que nuestro telefono vibra pero no lo hace – Neuropsicología Bogotá

POR  SANTIAGO SALVATORI6

Estamos esperando una llamada o un Whatsapp. Sabemos que en algún momento del día va a llegar pero no sabemos cuándo. Vamos caminando tranquilamente por la calle cuando sentimos una vibración en nuestro bolsillo o bolso. Controlamos nuestro teléfono, pero no hay nada. Ninguna notificación. Sin embargo juraríamos que el teléfono vibró ¿A qué se debe esta ilusión? ¿Los smartphones nos están cambiando o hay una explicación más simple para este fenómeno?

Síndrome de vibración fantasma

Lo que sucede se conoce como Síndrome de Vibración Fantasma, o Tono Fantasma. Se trata de la sensación de que nuestro teléfono suena o vibra cuando en realidad no lo ha hecho. Según el doctor Michael Rothberg no se trata estrictamente de un síndrome, sino más bien de una alucinación táctil o auditiva ya que nuestro cerebro interpreta un estímulo que en realidad no esta presente.

El “sindrome” está tan extendido que los estudios más recientes afirman que entre el 60% y el 90% de las personas lo han experimentado.

Pero cuidado, no pensemos que este efecto lo producen los smartphones. Ya a principios de los años 90, muchas personas, especialmente empleados de oficina, acusaban un efecto similar conocido como “Phantom Pager Syndrome” producido por lo pagers o «buscas», los predecesores de los teléfonos móviles.

No, no es culpa de la tecnología

Muchas personas piensan que es culpa de la tecnología, que de alguna forma el uso masivo del smartphone está en cierta forma modificando las conexiones de nuestro cerebro.

Otras teorías afirman que se trata de una forma de Pareidolia, un efecto psicológico en el que nuestro cerebro encuentra patrones significativos en estímulos ambiguos. Por ejemplo cuando encontramos formas en las nubes, o patrones en los tapizados. Según estas teorías cualquier sensación extraña en la zona donde solemos llevar el móvil la interpretaremos como si éste estuviera vibrando.

Como si fuesen gafas 

Sin embargo, la teoría más aceptada se basa en el aprendizaje y el hábito.  Al igual que lo que nos sucede a los que usamos gafas, llega un punto que estamos tan acostumbrados a usarlas que se convierten en una parte más de nuestro cuerpo. Las percibimos como si siempre hubiesen estado ahí. Lo mismo sucede con el teléfono.

Robert Rosenberg del Instituto Tecnológico de Georgia, se encarga de estudiar el impacto de la tecnología en los comportamientos humanos. Según Rosenberg, percibir la vibración del teléfono se convirtió en un hábito. A fuerza de recibir llamadas y mensajes, aprendimos a asociar ciertas sensaciones con la vibración del móvil.

“A través del hábito, nuestro teléfono se convierte en una parte más de nuestro cuerpo, de modo que aprendemos a interpretar cierta vibración como una llamada o un mensaje. Por lo tanto, debido a este tipo de hábito, es muy fácil que interpretemos sensaciones similares como si fuesen vibraciones del teléfono.”

Puede ser un pliegue de nuestro pantalón, o un pequeño espasmo muscular, pero la costumbre de que esa sensación signifique una llamada o un mensaje nos hace pensar que nuestro teléfono está vibrando.

Nos gusta controlar

Afortunadamente, las investigaciones de Rosenbeger también indican que a la mayoría de las personas no les molesta sufrir este efecto de vez en cuando. Como él mismo explica, no se trata de una dependencia tecnológica que está modificando nuestro cerebro, sino de la necesidad humana de controlar. Es como cuando controlamos si nuestro invitado ha llegado o no, o cuando nos esforzamos por escuchar si el tren está llegando.

Ahora tengo que dejar de escribir porque creo que me está sonando el teléfono.


Fuentes:

  • Locke, T. Do you have “phantom Vibration Syndrome”? Webmd. Recuperado el 27 de Febrero 2018 de enlace
  • What is phantom vibration syndrome? Georgia Tech. Recuperado el 27 de Febrero 2018 de enlace
  • Rosenberg, R. An experiential account of phantom vibration syndromeComputers in Human Behavior. Volume 52, 2015,Pages 124-131, ISSN 0747-5632. Recuperado el 27 de Febrero 2018 de enlace
  • Imágenes: Pixabay

Tomado de: https://www.psicologiaparatodos.net/aprendizaje/vibracion-fantasma-cuando-sentimos-que-nuestro-telefono-vibra-pero-no-lo-hace/?fbclid=IwAR1dH2penWzWjiHVENU6e3UbsuzMelOAQZcCLVgOOz0O3pfjIjHmlsz9roY Neuropsicologia Bogota

Estudio descubre marcador bioquímico en monos que ayuda al diagnóstico del autismo en humanos – Neuropsicología Bogotá

Científicos del Centro Nacional de Investigación de Primates de California descubrieron un posible marcador de sociabilidad en monos con algún tipo de autismo, según un estudio preliminar publicado en la revista Science Translational Medicine. El hallazgo significa una mejora en los diagnósticos y monitoreo para los pacientes que presentan esta condición.

Los marcadores facilitan un control preciso de esta condición y son utilizados por los científicos en primates que presentaban trastornos de comportamiento parecidos al autismo humano. Los expertos descubrieron que los monos tenían un aumento de la sustancia arginina vasopresina en su líquido cefalorraquídeo -fluido que rodea su cerebro-. Al ser medido en el cerebro de niños con autismo se percibió un aumento al igual que en el cerebro de los animales analizados.

La sustancia arginina vasopresina ya se había asociado con el comportamiento de los primates machos.
La sustancia arginina vasopresina ya se había asociado con el comportamiento de los primates machos. | Fuente: Getty Images

La sustancia ya se había asociado con el comportamiento de los primates machos. “El autismo es una condición que afecta preponderantemente a los niños, más que a las niñas”, comenta el Consejero Médico de RPP Noticias, Elmer Huerta.

El autismo se descubre en la primera infancia a través de la identificación de signos en el comportamiento del niño: medición de la tensión, sociabilidad, contacto visual con los demás, presencia de actos repetitivos, entre otros. “Se trata de signos subjetivos, difíciles de medir. Sería diferente si existiera un examen de sangre que permitiera dar un diagnóstico más claro. Este podría repetirse en temporadas y de ese modo se podría hacer seguimiento”, comenta Huerta.

El estudio abre posibilidades para encontrar algún marcador bioquímico en la sangre o en los fluidos del cerebro de un niño con autismo. Esto permitiría que de la observación subjetiva se pase a una más objetiva como las pruebas de sangre que apoyarían a un diagnóstico más certero de esta condición.

Tomado de: https://rpp.pe/vital/salud/estudio-descubre-marcador-bioquimico-en-monos-que-ayuda-al-diagnostico-del-autismo-en-humanos-noticia-1120363?fbclid=IwAR08Xfoq9URz2_zcCopQRMFaDS3l7T8gcqySnTAlKf1XunKHyIEMTo7qiqY Neuropsicologia Bogota

¿Cómo afecta el insomnio al cerebro?

Neuropsicologia Bogota

Las consecuencias del insomnio son múltiples e importantes. Hoy queremos conocerlas mejor porque nos pueden ayudar a hacer una estimación más exacta de las repercusiones de este problema.

Dormir mal hace que durante el día nos sintamos cansados. Por otro lado, entre las consecuencias del insomnio encontramos que provoca irritabilidad y hace de altavoz o potenciador para emociones que no nos ayudan mucho, como la frustración.

Así, diferentes estudios han encontrado que las afectaciones en el sueño pueden tener consecuencias a nivel físico y psicológico. Derivaciones que, si no se tratan adecuadamente, comprometen nuestro rendimiento.

Mujer con insomnio

¿Qué es el insomnio?

Es uno de los trastornos más frecuentes en la actualidad. Se caracteriza por dificultades subjetivas, causadas por diferentes factores como una mala calidad del sueño o despertares frecuentes durante la noche.

Se ha encontrado que las personas que tienen estas condiciones presentan un hyperarousal, es decir una hiperactivación cerebral. Esto se puede ver reflejado en un procesamiento sensorial mejorado durante el inicio o transcurso del sueño.

Como consecuencia, la persona se vuelve vulnerable a las perturbaciones ambientales. Por lo tanto, es más propenso a despertarse e interrumpir el ciclo de sueño.

Las consecuencias del insomnio en nuestras funciones cognitivas

Una de las consecuencias más comunes que encontramos en las personas con insomnio es la presencia de fatiga. Una fatiga física, pero también mental.

Atención

Una de las funciones afectadas es la atención. En este caso muestra dificultades en tres aspectos específicos:

  • Atención focalizada. La persona tiene dificultades para centrarse en los aspectos importantes, ya que los accesorios pasan a ser distractores más potentes.
  • Vigilancia/atención sostenida. La persona presenta problemas para concentrarse.
  • Velocidad de procesamiento. Las funciones cognitivas de la persona se vuelven más lentas e imprecisas.

Memoria

En el caso de la memoria, los estudios se han enfocado en dos tipos de memoria. La primera es la memoria episódica. Este es un tipo de memoria declarativa que se expresa de manera consciente y se relaciona con hechos ubicados en un espacio y un tiempo.

Con ella, podemos rememorar detalles de un cumpleaños pasado o la primera cita con nuestra pareja. En el caso de las personas con insomnio,hay dificultades para fijar recuerdos de estas características.

El segundo tipo de memoria estudiada es la procedimental. Se define como una memoria no declarativa, no voluntaria, que se manifiesta por un cambio o desarrollo de una conducta. Este tipo de memoria es la encarga de recordar actividades, como conducir o montar bicicleta. En este caso, por los problemas en la consolidación del sueño en fase REM aparecen dificultades para fijar/automatizar información procedimental.

Funciones ejecutivas

Como sabemos, las funciones ejecutivas son las encargadas de las tareas más complejas de nuestro cerebro. Se pueden comparar al director de orquesta, que se encarga de coordinar a todos los músicos.

En el caso de las personas con insomnio, se han encontrado disminuidas algunas de estas funciones. En primer lugar, hablaremos de la dificultad para alternar la atención entre dos actividades. Se presenta como consecuencia de la hiperactivación que tienen las personas con insomnio por la falta de sueño.

La hiperactivación anteriormente nombrada también tiene efectos sobre la toma de decisiones. Por lo tanto, hay problemas en la resolución de algunos problemas que se presentan. Aun así, el cerebro desarrolla diferentes tipos de compensación para mitigar estas dificultades. Estos mecanismos se ven reflejados especialmente en la fluidez verbal que muestran las personas que sufren de insomnio.

Consecuencias del insomnio en nuestro estado físico y emocional

Dentro de los estudios, se ha encontrado que el insomnio crónico puede tener algunas consecuencias físicas directas e indirectas. Dentro de las consecuencias del insomnio están:

  • Tensión muscular.
  • Dolores de cabeza.
  • Trastornos gastrointestinales.
  • Somnolencia diurna.

Por otro lado, las consecuencias indirectas del insomnio se relacionan con el aumento del riesgo cardiovascular en los pacientes. Especialmente, aumenta el riesgo de sufrir un infarto o, en el caso que ya lo haya sufrido de que se le repita. Asimismo, se ha encontrado que estas personas pueden sufrir con más facilidad de hipertensión arterial, lo que sumado al insomnio puede aumentar el riesgo de muerte.

En cuanto a los cambios emocionales en los pacientes, se ha encontrado que las personas con insomniodesarrollan un modo no adaptativo de enfrentar las emociones. Esto las hace más propensas a desarrollar dificultades emocionales. Entre las más conocidas están:

  • Irritabilidad.
  • Deterioro del humor.
  • Disminución de la motivación.

Cuando elproblema se presenta en la niñez, se ha encontrado una asociación del insomnio con problemas del aprendizaje, como sería una dislexia o discalculia. De igual manera, se ha creado una asociación con trastornos en el neurodesarrollo, como el déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Hombre con insomnio

Ansiedad, depresión e insomnio

Múltiples investigaciones han estudia como la ansiedad y la depresión pueden ser consecuencia del insomnio. Dentro de los resultados encontraron que la personalidad de las personas con insomnio incluye una insatisfacción general con su propia vida, preocupaciones obsesivas, tendencia a la ansiedad e hipocondría.

Asimismo, se ha encontrado la presencia de hiperactivación en la depresión, la ansiedad y el insomnio. Junto con esto, en los tres trastornos hay presencia de rumiación mental, creencias erróneas sobre aspectos como el sueño. Esto alimenta, tanto la relación entre las tres como el mantenimiento de las dificultades.

Por lo tanto, el trabajo sobre estastres dificultades repercute sobre la sintomatología asociada a otras enfermedades. Mostrando así la estrecha relación que existe entre estas tres patologías y como es necesario un trabajo conjunto y multidisciplinar para el manejo de las mismas.

Tomado de: https://lamenteesmaravillosa.com/como-afecta-el-insomnio-al-cerebro/?fbclid=IwAR0C6VlPPcLR-R5AigGbLNITQj7yfqpdCuIzLWoFR_wD-X_JIg5qaz2jiEk

Por qué dormir debería ser la prioridad de todos los estudiantes – Neuropsicología Bogotá

Christine Ro

Chica durmiendo
Image captionEl sueño es esencial para integrar el conocimiento en el cerebro

Una buena noche de sueño es esencial si quieres maximizar lo que has aprendido durante el día. 

El profesor Jakke Tamminen tiene muchos estudiantes que el día antes de un examen pasan la noche estudiando con la esperanza de acumular el mayor conocimiento posible. 

Pero esto no es buena idea, advierte este profesor de psicología de la Universidad Royal Holloway,en Reino Unido.

Tamminen es un experto en cómo el sueño afecta a la memoria y el efecto que tiene en el desarrollo del lenguaje. 

Otra idea que a los estudiantes les gusta mucho es el concepto de aprender mientras duermes. 

Por ejemplo, muchas personas piensan que si escuchan una grabación en otro idioma mientras duermen se despertarán hablando latín, por ejemplo.

Esto es un mito. 

Pero el sueño es esencial para integrar el conocimiento en el cerebro, y la investigación de Tamminen y otros investigadores nos muestra por qué.

En un proyecto llevado a cabo por este profesor, los participantes aprendieron nuevo vocabulario y luego tuvieron que permanecer despiertos toda la noche.

Un grupo control aprendió este mismo vocabulario, pero los participantes de este grupo durmieron como es habitual. 

Tamminen comparó su memoria de estas palabras unos días más tarde y una semana más tarde. 

Los estudiantes que no habían dormido el primer día recordaron menos vocabulario que sus compañeros del grupo de control, a pesar de que para entonces ya habían dormido durante varias noches.

“El sueño es realmente una parte central del aprendizaje”, dice Tamminen. “Aunque no estés estudiando cuando duermes, tu cerebro aún está aprendiendo. Es casi como si estuviera trabajando en tu nombre. Realmente no puedes obtener el beneficio completo del tiempo que dedicas a tus estudios a menos que duermas”.

monitor de electroencefalografía,
Image captionMientras los participantes duermen, los investigadores pueden ver la actividad cerebral en diferentes regiones del cerebro

Dentro del cerebro del durmiente

El “laboratorio del sueño” de Tamminen es una sala poco decorada con una alfombra y una cama. 

Hay una pequeña máquina colocada sobre la cama: un monitor de electroencefalografía, cuyo objetivo es detectar la actividad en el cerebro de cada participante a través de electrodos colocados en la cabeza. 

Estos electrodos no solo miden la actividad en diferentes regiones del cerebro (frontal, temporal y parietal), dependiendo de su colocación en la cabeza, sino también el tono muscular (a través de un electrodo en la barbilla) y el movimiento del ojo (con un electrodo al lado de cada ojo). 

Al final del pasillo se encuentra la sala de control, donde los investigadores pueden ver en tiempo real qué partes del cerebro de cada voluntario se están activando, durante cuánto tiempo y en qué medida.

Los investigadores pueden saber cuándo un voluntario se encuentra en la fase de movimiento rápido de los ojos (REM) a través de los gráficos E1 y E2 (ojo 1 y ojo 2).

Reloj y persona durmiendo
Image captionEl sueño de ondas lentas es lo que realmente afecta el desarrollo del lenguaje durante el sueño

La fase SWS 

Pero lo que realmente interesa a Tamminen- y lo que realmente afecta el desarrollo del lenguaje durante el sueño- es una fase no REM del sueño profundo conocida como sueño de ondas lentas (SWS por sus siglas en inglés).

La fase SWS es importante para formar y retener recuerdos, ya sea de vocabulario, gramática u otro conocimiento. 

La interacción de diferentes partes del cerebro es clave.

Durante el SWS, el hipocampo, al que se le da bien el aprendizaje rápido, está en comunicación constante con el neocórtex para consolidar recuerdos a largo plazo. 

Por lo tanto, el hipocampo podría codificar una nueva palabra aprendida ese mismo día. Pero para consolidar realmente ese conocimiento -detectar patrones y encontrar conexiones con otras ideas que permitan la resolución creativa de problemas- debe interactuar con el sistema neocortical.

Esta vía de información entre el hipocampo y el neocórtex está poblada por los husos del sueño, picos en la actividad cerebral que no duran más de tres segundos.

“De alguna forma, los husos de sueño relacionan nueva información con información existente”, dice Tamminen. Los resultados de su investigación sugieren que las personas con más husos de sueño consolidan mejor las palabras que han aprendido.

Nila duerme
Image captionLas siestas durante el día son muy beneficiosas para el crecimiento del vocabulario de los niños pequeños

Desarrollo del lenguaje 

Existe la teoría de que el sueño REM también juega un papel importante en el desarrollo del lenguaje a través de los sueños que ocurren durante esta parte del ciclo.

Una investigación llevada a cabo en el “laboratorio del sueño” en la Universidad de Ottawa de Canadá descubrió que los cerebros de los estudiantes universitarios que soñaban en francés podían hacer nuevas conexiones con el idioma que estaban aprendiendo.

Los sueños, después de todo, son más que una simple repetición de lo que sucede durante el día. Hay varias investigaciones que sugieren que las regiones del cerebro que manejan la lógica (el lóbulo frontal) y la emoción (la amígdala) interactúan de manera diferente durante los sueños, permitiendo estas nuevas conexiones imaginativas en la persona que está aprendiendo un idioma. 

Además, los estudiantes que estaban estudiando un segundo idioma intensivamente tuvieron más sueño REM. Esto les dio más tiempo para integrar lo que estaban aprendiendo mientras dormían. 

Ritmos nocturnos 

Hay un componente genético que afecta la cantidad de husos de sueño que tenemos. 

La genética también influye nuestros relojes internos, que son los que nos dicen cuándo es momento de ir a dormir y cuándo despertar. 

Es necesario adherirse a estos ciclos para alcanzar nuestro máximo rendimiento cognitivo.

Pocas personas saben más sobre este tema que Michael W Young, quien en 2017 recibió un Premio Nobel en Fisiología y Medicina por su trabajo sobre este reloj interno.

Young explica que para un funcionamiento óptimo, ya sea en la escuela, el trabajo u otras áreas de tu vida, “lo que quieres hacer es intentar recrear un entorno rítmico”.

Para una persona cuyo estilo de vida, entorno o trastorno de sueño hereditario conduce a patrones de sueño distorsionados, una solución rápida y fácil podría ser usar cortinas opacas en la noche o luces brillantes durante el día para imitar los ciclos de luz/oscuridad natural tanto como le sea posible. 

estudiante
Image captionLa próxima vez que te pongas a estudiar, no te saltes una noche de sueño

El poder de las siestas 

Los niños tienen más sueño de ondas lentas que los adultos, lo que podría explicar la rapidez con que los niños aprenden.

El laboratorio de sueño infantil en la Universidad alemana de Tuebingen investiga el papel del sueño en la consolidación de la memoria de los niños. 

Al monitorear lo que sucede en el cerebro de los niños durante el sueño, y la cantidad de información que retienen antes y después de dormir, descubrieron queel sueño ayuda a acceder al conocimiento implícito (memoria de procedimiento) y hacerlo explícito (memoria declarativa).

“Los efectos son más fuertes en la primera infancia porque el cerebro se está desarrollando”, dice Dominique Petit, coordinador de Canadian Sleep and Circadian Network, que también ha explorado el reloj interno de los niños. 

Las siestas durante el día son muy beneficiosas para el crecimiento del vocabulario de los niños pequeños“, dice. “Pero es importante recordar que el sueño sigue siendo importante para la memoria y el aprendizaje durante toda la vida”.

Claramente, un sueño prolongado en niños y adultos no es síntoma de pereza, sino que es crítico para un buen funcionamiento de nuestro cerebro.

Así que la próxima vez que te pongas a estudiar, no te saltes una noche de sueño. Es posible que a la mañana siguiente te sorprendas de lo mucho que has absorbido mientras dormías.

Tomado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-45876914?fbclid=IwAR1ORErrObZc4mPJm3FPKzpHWm7Qux24kMhtdIsZ9fZpIw4HjlG4SqJHcIs

Por qué no es fiable la palabra ‘coaching’ – Neuropsicología Bogotá

por Esteban Ordóñez Chillarón

thumb image

«Una coach literaria». Eso dijo (o le hicieron decir a) Aitana Ocaña, una concursante de OT, cuando sacó un libro de sentires en la órbita de esa poesía de obviedades en salsa de marca blanca que tanto se estila en los últimos años. Confesó que no sabía expresarse muy bien, que tenía faltas de ortografía, y que se apoyó en una coachliteraria. No era una locura pensar, como razonó Lorena G. Maldonado, que donde decía coach podría haber dicho ‘negra’ literaria o escritora ‘fantasma’. 

Fue un uso locuaz de la palabra coach, se vio cristalino lo que suele esconder el término: la confusión, la trampa, la venta de algo que es solo una maqueta de lo que insinúa ser. Hasta aquí la nota rosa y la percha de actualidad de hace tres meses. 

Cómo trampea el coaching con la psicología

La palabra coach no es fiable, y eso que puede tener usos dignos, como aclara el psicólogo clínico Miguel Ángel Rizaldos: «El coaching es una herramienta que se puede usar en psicología, pero la psicología es más que el coaching. El problema es cuando lo hacen quienes no son psicólogos y se meten en terrenos delicados como el emocional». 

Rizaldos cuenta que han atracado en su consulta pacientes rebotados de las terapiasde bombeo motivacional y de los cantos de transformación vital que piensan que toda emoción negativa posee un reverso sonrisas y determinación. «Si intentas ser positivo sin límites, al final, te bloqueas a nivel emocional, tanto de las emociones negativas como de las positivas. A consulta nos viene gente que no siente nada y que ha sido tratada mal, superficialmente». 

Es el resultado de manosear las emociones (es decir: la salud) con un discurso y no con una ciencia. «Muchos no tienen bagaje profesional: el coaching no es una carrera reglada. Son cursillos de “escuela internacional de coaching” o como le quieran poner. También hay cursos en las universidades, pero dentro de Psicología, como una estrategia más de las posibles», matiza Rizaldos.

La «motivación» es la piedra de toque de los predicadores del crecimiento personal, pero también ese término se enarbola de manera engañosa. «La motivación es tener motivos, no tener ganas. Los motivos son las razones que me llevan a algo, pero ganas no siempre tengo». 

Arengar a un cliente (o a cientos por Youtube) con un caleidoscopio de posibilidades fantasmales, lejanas e imprecisas; con promesas de cambio de configuración mental; usar un tono de voz esperanzado, una gesticulación enérgica, un cabrioleo de ojos; todo este arsenal no motiva, te pone eufórico y ya. Y luego, cuando te arrastra la resaca del subidón, aparece el desánimo (la tristeza, la frustración) y uno lo siente como un defecto, una enfermedad inconfesable, una gonorrea del ánimo.

coaching

La psicología positiva, señala Rizaldos, estudia el comportamiento de las personas y analiza qué hacen para sentirse bien: «Pero no se trata solo de tener pensamientos positivos». 

La mente humana no tiende a lo positivo, el pensamiento negativo no es un defecto de la crianza ni un límite de la sociedad. «El cerebro es una máquina, fundamentalmente, de supervivencia, no de bienestar. Anticipa muy bien y con mucha facilidad las cosas negativas, también las recuerda. Hay una relación de cinco a uno entre lo positivo y lo negativo», matiza el psicólogo.

«La idea no es tanto que no tengas pensamientos negativos sino que sepas gestionarlos, y habrá veces en que no podrás, te desbordarán. Eso es lo que la psicología sí trabaja», apunta.

La psicología, como comenta Rizaldos, es una ciencia, pero no una ciencia exacta. Esto no significa que pueda ejercerse con facilidad, quizá es todo lo contrario: para practicarla bien hacen falta mucha sensibilidad, pocos prejuicios y muchas herramientas, es decir, mucha formación y profesionalidad. Pero mucha gente la ve como una disciplina liviana e intuitiva. 

Nadie habla de arquitectura o ingeniería «barata» o «de calle» para referirse a la práctica de sujetos que finjan poseer conocimientos del oficio sin tener formación. No se dice, sencillamente, porque a nadie se le ocurre que merezcan ese título por mucho que se añada un adjetivo que lo devalúe. Hacerlo entrañaría un riesgo de muerte: se derrumbarían los edificios y los puentes. La diferencia es que en psicología el colapso sucede hacia dentro y es imperceptible. Es como si un puente, en vez de venirse abajo, se convirtiera en holograma, y uno solo se percatara del derrumbamiento al intentar cruzarlo.

Este consenso tácito (involuntario o no) que infravalora el carácter científico de la psicología facilita las tergiversaciones y las simplificaciones. Un ejemplo: la «mentalidad de crecimiento» de la catedrática en Psicología Social de la Universidad de Stanford Carol Dweck.

coaching

La experta diferencia entre mentalidad fija (la de quienes creen que atributos como la inteligencia o la moralidad son fijos y no se pueden modificar) y la mentalidad de crecimiento (creen que son modificables y se pueden desarrollar y mejorar). Disponer de una u otra influye en la forma de actuar de las personas y condiciona el logro de metas. 

Este es el resumen, en un párrafo. En ciencia se simplifica para comunicar, no para trabajar, sin embargo, la gente empezó a hablar de estas ideas de cualquier forma y Dweck tuvo que pronunciarse.

Pienso que mucho de lo que pasa con la falsa mentalidad de crecimiento entre los educadores es que en lugar de enfrentar este largo y difícil viaje, aquel en el que trabajas en entender tus desencadenantes, trabajar con éstos y con el tiempo ser capaz de quedarte en la mentalidad de crecimiento cada vez más, mucho educadores dicen: ‘Ah sí, tengo mentalidad de crecimiento’, porque o bien saben que es la mentalidad correcta o entienden ésta de una forma que la hace parecer fácil

Este sustituir los procesos complejos, lentos y profundos por palabras y conjuros («tengo mentalidad de crecimiento», «puedo tener éxito», «tú eres tu propio límite») ejemplifica bien el método de trabajo y promoción de muchos coaches sin formación. 

A un periodista especializado en divulgar ciencia no se le ocurriría dedicarse a construir un transbordador espacial. Una cosa es comunicar; otra, aplicar. Los coaches sin formación sí lo hacen: leen estudios que convienen a sus argumentos y ofrecen su interpretación para solucionar la vida de la gente.  

«Vender humo es fácil. Tenemos un cerebro muy reacio al esfuerzo. Si me das una cosa que parece fácil y me prometes bienestar y felicidad, lo compro. Si te vendo algo para que lleves una vida mejor y te advierto que lo pasarás mal a veces, o te digo que “si quieres, a lo mejor puedes” y que a veces no basta con poner toda la carne en el asador porque la vida es así, no es justa, pues entonces no mola tanto», compara Rizaldos.

Pone un ejemplo: «Una academia de inglés se vende mejor si te dice que vas a descubrir el inglés que si te dice que lo aprenderás. Aprender supone un esfuerzo».  

El coaching sabe muy bien cómo jugar a eso: toma préstamos léxicos de la ciencia, hace malabares con los prefijos, utiliza pseudociencias como el PNL o juega a Míster Potato con la física cuántica. Los coaches han movido bien la marioneta del marketing para acicalarse como un maestros de un método que supera a la psicología en el tratamiento de los aspectos prácticos de la vida y de aquellos pacientes que no sufren patologías. Como si dijeran: «La psicología es la teoría, nosotros la práctica». 

Esta creencia se extendió y es difícil de desmontar. Pero la psicología ya cubría esas necesidades: «Somos profesionales del comportamiento, los pacientes no solo vienen cuando se encuentran mal, también cuando quieren conseguir cosas que no están consiguiendo», explica Rizaldos, que admite que la psicología no ha sabido posicionarse a ojos de la sociedad: «Según la OMS, la salud no es solo tener una enfermedad, sino prevenirla, sentirte bien. El problema lo tenemos los psicólogos: no hemos sabido vendernos bien».

Tomado de: https://www.yorokobu.es/coaching/ Neuropsicologia Bogota

El síndrome del impostor, cuando no nos creemos nuestros logros – Neuropsicología Bogotá

POR  SANTIAGO SALVATORI

sindrome impostor psicologia estudiantes mujeres atribucion

Seguramente alguna vez has tenido la sensación de que lo que has conseguido en tu vida fue más un golpe de suerte que fruto de tu esfuerzo. Cuando esa sensación se convierte también en un temor a que esa situación quede al descubierto entonces estamos hablando del Síndrome del Impostor ¿De qué se trata y cómo nos afecta?

Jóvenes adultos

Entre los 18 y los 30 años suceden una serie de acontecimientos muy importantes en nuestra vida. Es un momento en el que experimentamos cambios tanto internos como externos.

Para empezar a la edad de 20 años, nuestro cerebro finaliza su etapa de crecimiento y alcanza su madurez. Se terminan de desarrollar las áreas del lóbulo frontal, que se encargan de actividades tan importante como la toma de decisiones o la organización.

Por otro lado, en este particular período de nuestra vida comenzamos a ajustarnos a nuestros nuevos roles sociales. Ya no tenemos a una figura de autoridad que nos guía para hacer frente a estos desafíos. Al contrario, se espera que comencemos a tomar nuestras propias decisiones.

Esta serie de cambios, completamente diferentes a los que habíamos afrontado en la adolescencia pueden suponer una gran fuente de estrés y afectar a nuestro salud mental. Un ejemplo muy concreto es justamente el conocido como “Síndrome del Impostor”.

Síndrome del Impostor (o Ilusión del Impostor)

El síndrome del impostor es un intenso sentimiento de falsedad que experimentan muchas personas exitosas. Lo interesante es que este sentimiento se produce a pesar de que haya muchas pruebas de que la persona es completamente apta y capaz.

Fue descrito por primera vez  en 1978 por las psicólogas clínicas Pauline Clance y Suzanne Imes, y si bien se lo conoce como “síndrome” en realidad no es una enfermedad mental, sino una reacción ante ciertas situaciones.  Lo más adecuado sería hablar de “La Ilusión del Impostor” o “El fenómeno del Impostor”.

Creer que somos un fraude

Las personas que sufren este fenómeno sienten que sus habilidades y capacidades están siendo sobredimensionadas, que son un fraude y temen el momento en que los demás se darán cuenta de ello. No aceptan sus logros como resultado de su propio esfuerzo y habilidades, lo que las lleva  dudar de sí mismas.

Ciertas personas son más propensas a experimentar la ilusión del impostor. Por lo general, suele observarse en en personas que realizan profesiones diferentes a las de su familia, por ejemplo la primer generación en acceder a estudios secundarios o universitarios, o que se alejan de las expectativas de sus padres o de la sociedad.

¿Por qué nos pasa lo que nos pasa?

Uno de las principales causas del fenómeno del impostor es que la persona piensa que todos sus logros se deben a razones externas, que nada tienen que ver con su propia capacidad.

Si lo pensamos, estamos continuamente intentando explicar el origen de lo que hacemos y de lo que hacen los demás, tratando de entender las causas que generan los comportamientos y actitudes.

En 1958 el psicólogo austríaco Fritz Heider, expuso su teoría de la atribución en la que  intenta explicar cómo las personas entendemos las causas de los comportamientos.

Según esta teoría, podemos realizar dos tipos de atribuciones, internas o externas.

Las causas internas se refieren a características de la persona, como su motivación, su inteligencia o su personalidad. Las externas se refieren a eventos externos a la persona, como la suerte, el tiempo, o las acciones de otras personas.

Si sufrimos el síndrome del impostor la mayoría de las atribuciones con las que intentamos explicar las causas de lo que nos sucede serán externas. Veremos nuestros éxitos como fruto de la suerte o de estar en el lugar adecuado en el momento adecuado y pesaremos que los demás nos ven como personas más capaces de lo que realmente somos.

Un riesgo si estamos estudiando

Si somos estudiantes, la suma de sentirnos impostores más el estrés psicológico derivado de esta situación pueden comprometer gravemente nuestro desempeño.

estudio estudiante estudiar examen examenes

El psicólogo Bernard Weiner propuso un modelo motivacional según el cual si tenemos atribuciones estables confiaremos en que podemos repetir los resultados, pero si nuestras atribuciones son más inestables tendremos serias dudas al respecto.

Así, si pensamos que hemos aprobado sólo por cuestión de suerte no tendremos la misma confianza en poder volver a aprobar si pensamos que lo hemos logrado gracias a nuestro estudio y dedicación. La suerte es muy inestable, el estudio no.

Nos pasa a todos (pero a ellas mucho más)

Para la mayoría de las personas, las sensaciones que produce este fenómeno son temporales. Suele verse con más frecuencia cuando nos embarcamos en un nuevo proyecto, como retomar los estudios o comenzar un nuevo trabajo. Sin embargo, otras personas tiene continuamente la sensación de ser una farsa.

Si bien tanto hombres como mujeres pueden sufrir del fenómeno del impostor, las mujeres tienen muchas más probabilidades de padecerlo, especialmente si se dedica a actividades “no tradicionales”.

En el trabajo original, Rose e Imes explican que algunas dinámicas familiares así como ciertos roles sociales relacionados con el género parecen contribuir al desarrollo de este fenómeno.

A pesar de los sobresalientes logros profesionales o académicos alcanzados por estas mujeres, creen que no son brillantes y que están engañando a cualquiera que piense lo contrario. Los numerosos logros, que uno podría esperar proporcionar una amplia evidencia objetiva de su excelencia, no parecen afectar la creencia del supuesto impostor.

Impostor y perfeccionismo

Un estudio sobre la relación entre las dimensiones del perfeccionismo con el síndrome del impostor en estudiantes universitarios realizado por J. Khazaei y A. Eslami en 2011 reveló que existe una clara relación entre estos dos fenómenos. La ilusión del  impostor y el perfeccionismo a menudo van de la mano.

Los llamados impostores piensan que cada tarea que abordan debe hacerse a la perfección, y rara vez piden ayuda. Ese perfeccionismo puede llevar a dos posibles respuestas. Que la persona posponga sus tareas por temor a no poder completarla con los altos estándares necesarios. O que se prepare demasiado, dedicando mucho más tiempo a una tarea de lo que es necesario.

Como pueden ver es un fenómeno muy complejo, pero sumamente interesante. También es interesante su relación con la autoestima. Si sientes que estás teniendo problemas de autoestima te recomiendo mi taller práctico de mejora de la autoestima online.


Fuentes:

  • Pauline Rose Clance & Suzanne Imes. The Imposter Phenomenon in High Achieving Women:Dynamics and Therapeutic Intervention.Georgia State Universitylink
  • Keerthi Sathian, Athira Aneesh E. Impostor phenomenon and perfectionism among young adultsUniversity of Calicut, Kerala, Indialink
  • Eva María Rodriguez. Cómo explicamos el comportamiento: la teoría de la atribuciónLa mente es MaravillosaLink

Tomado por: https://www.psicologiaparatodos.net/actitudes/el-sindrome-del-impostor-cuando-no-nos-creemos-nuestros-logros/?fbclid=IwAR1wgNMv-ZKL-B7U6Nu89o096O3eUkCink6T8QA6PGbRgH6ZuNSBlU5lXk4 Neuropsicologia Bogota

Cómo fomentar la autoestima en tus hijos

Neuropsicología Bogotá

3 octubre, 2018Este artículo fue redactado y avalado por la psicóloga Gema Sánchez Cuevas

Enseñar a los niños a valorarse, respetarse y tratarse con cariño es clave para su desarrollo. Descubre qué puedes hacer para que los niños crezcan confiando en sí mismos y en su potencial.

Ayudar a los niños a que construyan una fuerte autoestima es una de las tareas más importantes que tienen los padres. Enseñarles cómo valorarse, respetarse y tratarse con cariño es clave desde los primeros años de su vida. Ahora bien, ¿cómo hacerlo?

Los padres son las personas más importantes para sus hijos. Son quienes ejercen la mayor influencia en la compleja pero bonita tarea de conocerse a sí mismos, el sostén desde el que descubrir el mundo y al que recurrir cuando se sienten perdidos. Quienes les proporcionan el espejo para comenzar a reconocerse. Por ello, es tan importante que comiencen a cultivar en ellos la aceptación

Los padres suelen ser la fuente de confort y seguridad para los niños.

La necesidad de sentirse seguros

A menudo, los niños buscan la aprobación de sus padres para sentirse queridos y aceptados. Necesitan saber que están de acuerdo con ellos, que les dan permiso para sentirse seguros de sí mismos. La cuestión es enseñarles a regular esa necesidad para que poco a poco vayan siendo más autónomos e independientes. El problema es cuando esta se vuelve demasiado intensa y perdura con el paso de los años, ya que se puede crear una especie de dependencia hacia la aprobación de los demás para actuar.

Así, cuando los padres aceptan a sus hijos tal y como son, los valoran y aprecian, les proporcionan un escudo psicológico que les protegerá de por vida. Pero lamentablemente, no siempre es así. No todos los padres son capaces de cubrir las necesidades emocionales de su hijos. No obstante, siempre puede aprenderse el maravilloso arte de la aceptación, aun en la adultez.

Aprendiendo a ser buenos padres.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que los niños aprenden de sus padres, de los comportamientos que manifiestan, las palabras que dicen y los gestos que representan. Así, si todo este conjunto de respuestas tienen como hilo conducto al amor, el cariño y la seguridad, los niños interiorizarán que son valorados, queridos y respetados, es decir, que son tenidos en cuenta. Estas serán sus primeras lecciones de valía y buena autoestima.

Un aspecto a tener claro es quela aceptación no conlleva resignación, es decir, a veces es necesario establecer límites en la educación de los más pequeños. Eso sí, lo importante es que no dejemos de transmitir el mensaje de que son aceptados tal y como son, reconociendo tanto sus valores como dificultades.

Ahora bien, si los niños son tratados desde el desprecio, la agresividad o la indiferencia alimentarán en su interior la desesperanza, el rechazo o el sentimiento de abandono. De esta forma, aprenderán que no son queridos, sino invisibles y su autoestima se verá perjudicada. Por tanto,es importante:

  • Reconocer su potencial en lugar de señalarles constantemente sus errores. Esto no quiere decir que no lo hagamos, pero siempre desde una perspectiva de oportunidad para crecer.
  • Evitar crear expectativas sobre su futuro, forma de ser y comportamientos.
  • Escucharles e interesarse por aquello que quieran compartir con nosotros, al igual que preguntarles y hacerles partícipes.
  • Reconocer y validar sus emociones. Si calificamos como “malos” sus sentimientos o hacemos que los repriman o nieguen, el resultado puede ser una baja autoestima, una conducta insincera y una pérdida de conexión con sus sentimientos. Por lo tanto, hay que valorar todo el abanico de emociones que experimenten, en lugar de valorar solo las positivas.

No obstante, también es importante evitar decirles cómo deben sentirse, así como compararles con sus compañeros, utilizar el sarcasmo, las amenazas y los castigos en repercusión a sus sentimientos, ya que lo único que estaríamos fomentando sería la negación u ocultación de cómo se sienten.

Cómo ayudar a los niños a que expresen su malestar

Fomentar una autoestima sana en los niños significa también enseñarles a expresar su malestar, sus emociones negativas, de manera adecuada, así como las diversas formas en las que pueden afrontarlas.

La autoestima implica conocerse y valorarse y esto no podemos hacerlo si olvidamos cuándo nos encontramos mal o estamos enfadados. Todo cuenta en el universo emocional. Por esta razón, a continuación indicamosuna serie de claves que favorecerán la expresión de las emociones en los más pequeños:

  • Proporcionar un clima seguro y de aceptaciónque invite a los niños a expresar cómo se sienten.
  • Ayudarles en la expresión de su malestar. Por ejemplo, a través de actividades como escribir, dibujar, contar un cuento, interpretar, etc.
  • Contarles una situación similar en la que nos sintamos igual que ellos, para así fomentar la idea de que lo comprendemos.
  • Ser un buen modelo en el afrontamiento de sentimientos intensos.
  • Ayudarles a sentirse bien en situaciones de decepción o derrota.
Madre hablando con su hijo

La importancia del lenguaje positivo

No debemos olvidar uno de los elementos más potentes que tienen los padres para fortalecer la autoestima de sus hijos: el lenguaje. La forma que tenemos de dirigirnos a ellos determina parte del vínculo que construimos. 

En cada una de las interacciones que tenemos con los niños, de algún modo estamos reflejando nuestra identidad. Por ello, resulta tan importante prestar atención a las palabras y el tono de voz que utilizamos cuando nos dirigimos a ellos. Lo fundamental es queutilicemos un lenguaje positivo y sincero que fomente su autoestima.  

Este tipo de lenguaje se compone de una descripción del comportamiento del niño pero libre de juicios,distinguiendo así su valía de su conducta. Además, hay que acompañarlo de cuál es nuestra reacción a lo que el niño ha realizado, es decir, cómo nos sentimos y qué pensamos sobre lo ocurrido. Y por último, señalar de algún modo que reconocemos y validamos cómo se siente.

Como vemos, ser padre implica ser instructor y formador de habilidades para vivir en el mundo. De esta forma, el uso de la disciplina resulta necesario. Ahora bien, esta no puede ser una agresión a la autoestima, sino un medio para crear un entorno seguro que facilite el aprendizaje y la autonomía.

Es más fácil criar niños fuertes que reparar adultos rotos

Es más fácil criar niños fuertes que reparar adultos rotosSolo criando niños fuertes, evitaremos tener que reparar adultos rotos por la soledad, la desconfianza y el desamor hacia sí mismos y hacia la sociedad. Gema Sánchez Cuevas

Tomado de: https://lamenteesmaravillosa.com/como-fomentar-la-autoestima-en-tus-hijos/?fbclid=IwAR1CvtfJaTIIhQORcWzP-D3tPD6HJG9rt8lNSawZB1P909DnTOHxmKNiSK8

¿Cómo representan los colores las personas ciegas? – Neuropsicología Bogotá

POR  SANTIAGO SALVATORI28 MAYO, 2019

Sabemos que las personas ciegas entienden el concepto de “color” aunque nunca lo han experimentado ¿Cómo es posible que lo representen?¿En qué zona del cerebro almacenan esa información?

Comenzamos con un experimento fácil que podemos hacer en casa. Si queremos saber cómo representa el color alguien que recientemente se ha quedado ciego, lo podemos hacer cerrando los ojos y pensando en un color, por ejemplo azul.

Gracias a los estudios de imagen cerebral, sabemos que las mismas zonas del cerebro que se activan cuando estás viendo algo, lo hacen también cuando piensas en ello. ¿Fácil, no? Pero ¿Y la persona es ciega de nacimiento?

Más allá de los sentidos

Podríamos estar hablando con una persona sin saber que es invidente  y no darnos cuenta que su experiencia con el color rojo es diferente a la nuestra, porque de hecho sabe lo que significa «rojo» ¿Cómo logran entender cómo son los colores?

Cuando las personas videntes pensamos en ciertos conceptos como el color rojo por ejemplo, tenemos muy asociado su significado con una experiencia visual. Automáticamente pensamos en objetos con ese color.

Sin embargo hay otros conceptos que no podemos asociar con ninguna característica sensorial. Piensa por ejemplo en el concepto de “justicia”. No podemos asociarlo a ningún sentido particular, sin embargo conocemos su significado. Esto se debe a que podemos entender y aprender conceptos sólo utilizando el lenguaje. Respecto a “justicia” sabemos que está relacionada con otros conceptos como “equidad” o “imparcialidad”.

El mismo mecanismo que nos permite entender el significado de conceptos abstractos a través del lenguaje a pesar de no tener ninguna experiencia sensorial con ellos, es el que posibilita a las personas ciegas entender los colores. Lo único que tienen que hacer es leer y escuchar sobre el color.

El almacén de significados del cerebro

La idea de que las personas no videntes comprenden los colores como conceptos abstractos has sido apoyada por una reciente investigación de la Universidad de Harvard llevada a cabo por Ella Striem-Amit y Alfonso Caramazza.

Gracias a la resonancia magnética funcional monitorizaron la actividad cerebral de los participantes tanto ciegos como videntesmientras escuchaban 3 tipos diferentes de palabras.

Algunas eran conceptos concretos familiares para ambos que podían estar asociados a una experiencia sensorial, por ejemplo “taza”. Otras eran conceptos con las que los invidentes no podían tener experiencia directa como “rojo” o “arcoiris”. Por último había conceptos abstractos sin ningún tipo de apoyo sensorial como “justicia” o “libertad”.

Los resultados se centraron sobre todo en el Lóbulo Temporal, una de las zonas más importantes del cerebro ya que alberga los sistemas de comprensión del habla. Cuando se escucha música o hablar a alguien, esta región es la encargada de descifrar la información. El procesamiento de información de audio y memoria auditiva se gestionan aquí. Es decir, recibe y procesa información procedente de los oído.

Diferentes conceptos, diferentes

zonas

Los resultados mostraron que el Lóbulo Temporal Medial Anterior respondía mejor a la representación de conceptos asociados a experiencias sensoriales. Por su parte, los conceptos abstractos que sólo podían ser comprendidos por su significado eran procesados por el Lóbulo Temporal Dorsolateral.

Cuando se analizaron los resultados de las representaciones del color, las personas videntes mostraban un aumento en de la actividad de la zona Anterior, mientras que las personas ciegas de la zona Dorsolateral.

El color a través del lenguaje

Por lo tanto, a pesar de no tener la posibilidad de experimentar el color a través de ningún sentido, las personas ciegas logran entender y representar en su mente los colores gracias al lenguaje.

De hecho, incluso los invidentes de nacimiento tienen una buena cantidad de conocimiento sobre el color. Saben que la sangre es roja, que las fresas son rojas o que es un color asociado a la vergüenza y a la ira. Muchos serán capaces incluso de distinguir diferencias entre colores, por ejemplo que el naranja es más similar al rojo y al amarillo que al azul o al verde.

Así que si te preguntabas cómo logran las personas ciegas de nacimiento entender los colores, ya sabes que lo hacen de la misma forma en que las personas videntes entendemos conceptos como “libertad” o “justicia”.


Fuentes:

  • Ella Striem-Amit, Xiaoying Wang, Yanchao Bi & Alfonso Caramazza. Neural representation of visual concepts in people born blind.Nature Communications. Volume 9, Article number: 5250 (2018)Recuperado el 28 de mayo 2019 de link
  • Emma Young. How Do Blind People Who’ve Never Seen Colour, Think About Colour?Researchers Digest. Recuperado el 28 de mayo 2019 de link
  • ¿Cómo representan el color los invidentes? Bcblburmuina. Recuperado el 28 de mayo 2019 de link

Tomado de: https://www.psicologiaparatodos.net/destacados/como-representan-los-colores-las-personas-ciegas/?fbclid=IwAR0BNHlA1zPJFiFaHLRaUmFcE87v3x6EGfIq5eXWDBRsOpYhBtVwSITyZ28 Neuropsicologia Bogota

La psicología que esconde Alicia en el país de las Maravillas

0

La psicología que esconde Alicia en el país de las Maravillas

Artículo revisado por el Comité de MundoPsicologos

Además de alusiones a la lógica, Alicia en el país de las maravillas es una obra repleta de sinsentidos y situaciones que podrían esconder un trasfondo psicológico detrás.6 JUN 2018 · Lectura: 2 min.

La psicología que esconde Alicia en el país de las Maravillas

Neuropsicología Bogotá

Publicada en 1865, la novela es la más conocida del matemático y escritor inglés Lewis Carroll. Se ha asociado tradicionalmente al mundo de la fantasía, pero detrás de la brillante historia se esconden alusiones al funcionamiento de la mente y del subconsciente, además de razonamientos matemáticos.

Cargada de sinsentidos, de situaciones absurdas y de comportamientos extraños que rozan la risa, Alicia en el país de las maravillas es un libro muy recomendable tanto para niños como para adultos. En él aparecen reflejados los conocimientos en lógica y matemáticas del autor, que invitan a los lectores a pensar mientras disfrutan de ese mundo de fantasía. Pero también la psicología y el subconsciente tienen cabida en esta obra. Veamos lo que se esconde detrás de esta joya de la literatura británica.

Quizá una de las primeras alusiones sea la caída de Alicia por la madriguera, que ha sido vista de distintas maneras. Para los matemáticos, guarda relación con el concepto del límite. Los profesionales de la salud mental van más allá y vinculan la sensación de Alicia cayendo con la que sienten algunas personas cuando tienen pesadillas, que sueñan que caen. Algunos de ellos creer ver en esta parte un guiño por parte de Lewis para hablar del subconsciente.

También ha sido estudiado el momento en el que Alicia tiene que beber la poción para hacerse pequeña y cruzar por la puerta y comerse el pastel para crecer y conseguir la llave que necesita para salir. En la década de los años 50 un psiquiatra asoció esa sensación con un trastorno neurológico que afecta a la percepción visual del cuerpo y de los objetos. Este síndrome hace que los pacientes que lo sufren vean cómo se alteran sus sentidos y confundan su tamaño. Dicho trastorno incluso lleva su nombre (síndrome de Alicia en el país de las Maravillas) y el motivo por el que aparece en el cuento podría haber sido que el propio Carroll también lo sintiese a causa de las continuas migrañas que padecía. 

Otros problemas emocionales más fáciles de identificar serían la ansiedad y el estrés. El ejemplo más claro está en el comportamiento del Conejo Blanco y los nervios por no llegar tarde que acusa en varios momentos de la historia. Además, podría verse también como un trastorno obsesivo y paranoico, pues el conejo vive centrado en el reloj, como símbolo del tiempo, como objeto en torno al que gira todo. 

Del mismo modo, el famoso Gato de Cheshire está relacionado con la psicología. En este caso, los especialistas han querido vincularlo con el mundo de los sueños y con la memoria, aspectos estos que se relacionan y que generan los recuerdos. Estos se mezclan con los sueños en ese mundo que roza lo irreal y que hace posible que muchas veces soñemos situaciones catalogadas como sinsentidos. 

Por último, actitudes como la intolerancia, la vanidad y la prepotencia también tienen cabida en la obra. Quizá el personaje que más refleja estas conductas sea la reina, que muestra una forma de ser egocéntrica, obsesiva, vanidosa y prepotente, emociones negativas que afectan a la autoestima y que generan varios problemas psicológicos. 

Estamos seguros de que la próxima vez que leas Alicia en el país de las Maravillas verás la historia con otros ojos. 

Las informaciones publicadas por MundoPsicologos.com no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos.com no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.

Tomado de:

0

La psicología que esconde Alicia en el país de las Maravillas

<strong>Artículo revisado</strong> por el

Artículo revisado por el Comité de MundoPsicologos

Además de alusiones a la lógica, Alicia en el país de las maravillas es una obra repleta de sinsentidos y situaciones que podrían esconder un trasfondo psicológico detrás.6 JUN 2018 · Lectura: 2 min.Neuropsicología

La psicología que esconde Alicia en el país de las Maravillas

Publicada en 1865, la novela es la más conocida del matemático y escritor inglés Lewis Carroll. Se ha asociado tradicionalmente al mundo de la fantasía, pero detrás de la brillante historia se esconden alusiones al funcionamiento de la mente y del subconsciente, además de razonamientos matemáticos.

Cargada de sinsentidos, de situaciones absurdas y de comportamientos extraños que rozan la risa, Alicia en el país de las maravillas es un libro muy recomendable tanto para niños como para adultos. En él aparecen reflejados los conocimientos en lógica y matemáticas del autor, que invitan a los lectores a pensar mientras disfrutan de ese mundo de fantasía. Pero también la psicología y el subconsciente tienen cabida en esta obra. Veamos lo que se esconde detrás de esta joya de la literatura británica.

Quizá una de las primeras alusiones sea la caída de Alicia por la madriguera, que ha sido vista de distintas maneras. Para los matemáticos, guarda relación con el concepto del límite. Los profesionales de la salud mental van más allá y vinculan la sensación de Alicia cayendo con la que sienten algunas personas cuando tienen pesadillas, que sueñan que caen. Algunos de ellos creer ver en esta parte un guiño por parte de Lewis para hablar del subconsciente.

También ha sido estudiado el momento en el que Alicia tiene que beber la poción para hacerse pequeña y cruzar por la puerta y comerse el pastel para crecer y conseguir la llave que necesita para salir. En la década de los años 50 un psiquiatra asoció esa sensación con un trastorno neurológico que afecta a la percepción visual del cuerpo y de los objetos. Este síndrome hace que los pacientes que lo sufren vean cómo se alteran sus sentidos y confundan su tamaño. Dicho trastorno incluso lleva su nombre (síndrome de Alicia en el país de las Maravillas) y el motivo por el que aparece en el cuento podría haber sido que el propio Carroll también lo sintiese a causa de las continuas migrañas que padecía. 

Otros problemas emocionales más fáciles de identificar serían la ansiedad y el estrés. El ejemplo más claro está en el comportamiento del Conejo Blanco y los nervios por no llegar tarde que acusa en varios momentos de la historia. Además, podría verse también como un trastorno obsesivo y paranoico, pues el conejo vive centrado en el reloj, como símbolo del tiempo, como objeto en torno al que gira todo. 

Del mismo modo, el famoso Gato de Cheshire está relacionado con la psicología. En este caso, los especialistas han querido vincularlo con el mundo de los sueños y con la memoria, aspectos estos que se relacionan y que generan los recuerdos. Estos se mezclan con los sueños en ese mundo que roza lo irreal y que hace posible que muchas veces soñemos situaciones catalogadas como sinsentidos. 

Por último, actitudes como la intolerancia, la vanidad y la prepotencia también tienen cabida en la obra. Quizá el personaje que más refleja estas conductas sea la reina, que muestra una forma de ser egocéntrica, obsesiva, vanidosa y prepotente, emociones negativas que afectan a la autoestima y que generan varios problemas psicológicos. 

Estamos seguros de que la próxima vez que leas Alicia en el país de las Maravillas verás la historia con otros ojos. 

Las informaciones publicadas por MundoPsicologos.com no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos.com no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.

Tomado de: https://www.mundopsicologos.com/articulos/la-psicologia-que-esconde-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas?fbclid=IwAR2j7wkCDe_RGy6gjjgaTRvtrz4fcljCGWgwS7Bzs-3PdvsQWk1AdvD1eFQ

Efecto auditivo por microondas: qué es, y posibles explicaciones

Neuropsicología Bogotá

Este curioso fenómeno hace que se escuchen clics que no son registrados por los tímpanos.

Laura Ruiz Mitjana

¿Has pensado alguna vez en el efecto que pueden tener las ondas del microondas en nuestra mente? Aunque suene a ciencia ficción, su efecto es real y ha sido estudiado, desde hace más de 50 años.

Este fenómeno recibe el nombre de efecto auditivo por microondas. Aquí veremos en qué consiste exactamente y cómo se ha estudiado.

Efecto auditivo por microondas: ¿en qué consiste?

¿Has oído a hablar alguna vez del efecto auditivo por microondas? También denominado efecto Frey por su descubridor, el neurocientífico y biólogo americano Allan H. Frey, se trata de un fenómeno un tanto curioso, que se ha llegado incluso a catalogar como un fenómeno de “control mental”.

Allan H. Frey fue el primero en publicar sus hallazgos sobre este fenómeno, los cuales conoceremos un poco más adelante. Este fenómeno, a grandes rasgos, consiste en un efecto producido por los “clics” (sonidos) inducidos por las diferentes frecuencias del microondas. Estos clics se generan dentro de nuestra cabeza.

Encontramos el origen de este efecto en la II Guerra Mundial, cuando un grupo de personas se dio cuenta de que sentía dichos clics, al trabajar en las proximidades de transpondedores de radar. Los clics del efecto auditivo por microondas solo los escucha la propia persona, y no personas de alrededor.

Origen e historia

Como hemos visto, fue el neurocientífico y biólogo americano Allan H. Frey el primero en hablar del efecto auditivo por microondas, en el año 1960. Por aquel entonces, Frey trabajaba en el Centro Avanzado General Electrónica de la Universidad de Cornell. Fue ahí donde estuvo en contacto con un técnico, que afirmaba que podía escuchar unos sonidos emitidos por un radar.

Un año más tarde, en 1961, Frey se embarcaba en el estudio de este fenómeno. Frey descubrió que las personas que escuchaban estos clics o ruidos, similares a un zumbido, y en ocasiones a números o palabras, las escuchaban “directamente de sus cabezas” (no a través de sus órganos auditivos).

Tan solo un año más tarde, en 1962, Frey publicaba su estudio “Respuesta del sistema auditivo humano a la energía electromagnética modulada”.

A través de sus experimentos, Frey observó que las personas podían “escuchar” la radiación de los microondas si esta era la adecuada; esto se producía a una distancia de hasta 100 metros.

Sin embargo, más allá del efecto, Frey también detectó una serie de efectos secundarios en sus participantes, y que consistieron en: sensación de hormigueo, dolores de cabeza y mareos.

Proyecto Pandora: el gobierno de los EEUU

Así, fue en la década de los ‘60, cuando en Estados Unidos llegó la preocupación acerca de los microondas y del “control mental” que estos podían tener. Por su parte, el gobierno de los EEUU, descubrió que su embajada en Moscú había sido bombardeada por una radiación electromagnética de bajo nivel.

A raíz de este hecho, el propio gobierno, en 1965, lanzó el Proyecto Pandora, que consistía en una investigación de alto secreto que tenía la misión de explorar los posibles efectos de estas microondas de bajo nivel, en lo conductual y fisiológico.

Durante cuatro años se investigó este fenómeno de forma secreta. ¿Cómo? Se expuso a marineros “involuntarios” a la radiación de microondas, y también se realizaron otros pequeños experimentos. Los resultados, sin embargo, fueron dispares, y se generaron disputas científicas internas dentro de la propia investigación. Hay quien opina que la investigación siguió, e incluso se habló de una arma que utilizaría las ondas sonoras para enviar palabras a la cabeza de las personas.

NASA

Un poco más tarde, en la década de los 70, la NASA también investigó el posible efecto auditivo por microondas. Lo que observaron fue que este efecto se producía a raíz de la expansión térmica de las partes del oído humano alrededor de la cóclea, una estructura del oído interno.

A través de esta expansión, se modulaban las microondas que podían generar palabras, y que provenían del interior de la cabeza. Así, también encontraron que las señales moduladas en el oído, podían incluir palabras o sonidos con un posible origen intracraneal

¿Cómo se explica este efecto?

Así, básicamente el efecto auditivo por microondas se traduce en una especie de “clics” que escuchamos internamente a modo de zumbido o de sensaciones auditivas. Pero, ¿por qué se producen?

Se cree que su causa radica, como ya hemos adelantado, en la expansión térmica de porciones del aparato auditivo. Lo que ocurre, concretamente, es que el cerebro se calienta a cada pulso, y las ondas de presión que se originan viajan a la cóclea, a través del cráneo.

Hitos relacionados

Vamos a enumerar, por orden cronológico, una serie de hitos relevantes y relacionados con el efecto auditivo por microondas.

1. 1975

El 30 de marzo de 1975, se publicó un artículo titulado Las microondas y el comportamiento, que abordaba este fenómeno, de la mano del Dr. Don R. Justesen (publicado en la revista “La American Psychologist”).

2. 1983

Ocho años más tarde, el 19 de diciembre del 1983, Philip Stocklin de Satellite Beach, F.L., registra una patente para la comunicación auditiva por microondas.

3. 1988

Cinco años más tarde de la patente, una entidad privada patenta una aplicación para generar ráfagas de señal, promoviendo así la creación de una comunicación inteligible.

4. 1998

Finalmente, diez años más tarde del suceso anterior, se patentó otro dispositivo, esta vez basado en el efecto auditivo por microondas, y con la finalidad de alejar las aves de las turbinas de los aviones.

¿Qué papel tiene la tecnología en todo esto?

Por otro lado, la tecnología también ha tenido su papel en el efecto auditivo por microondas. Por poner un ejemplo relevante, en 2008, una compañía tecnológica estadounidense anunció que estaba desarrollando un dispositivo, denominado MEDUSA (Mob Excess Deterrent Using Silent Audio), que se basaba en el principio del efecto auditivo por microondas.

Este dispositivo, concretamente, consistiría en una pistola de rayos de microondas, capaz de transmitir sonidos directamente a la cabeza de las personas.

Así, dicho dispositivo explotaría el efecto auditivo por microondas, y actuaría causando una “onda de choque” dentro del cráneo, una onda que nuestros oídos serían capaces de detectar. Además, a través de la pistola, se podría transmitir una serie de pulsos que permitieran producir sonidos reconocibles.

Sin embargo, este dispositivo no estaría destinado a la población común, sino que su objetivo o misión tendría que ver con aplicaciones militares o de control de multitudes. Una vez más, la realidad supera la ficción.

Referencias bibliográficas:

  • Allan H. Frey (1962). Human auditory system response to modulated electromagnetic energy. Journal of Applied Physiology 17: 689-692.
  • Hambling, D. (2008). Microwave ray gun controls crowds with noise. New Scientist.
  • Levy, Barry S.; Wagner, Gregory R. & Rest, Kathleen M. (2005). Preventing occupational disease and injury. American Public Health Association. p. 428.

Tomado de: https://psicologiaymente.com/psicologia/efecto-auditivo-microondas?fbclid=IwAR3moSXXpM3z16VBy4VYz9GUA3nLJBXiCNz2aGQB34A7JVeEe9tBe-rLrNw. Neuropsicología Bogotá