La psicología que esconde Alicia en el país de las Maravillas

0

La psicología que esconde Alicia en el país de las Maravillas

Artículo revisado por el Comité de MundoPsicologos

Además de alusiones a la lógica, Alicia en el país de las maravillas es una obra repleta de sinsentidos y situaciones que podrían esconder un trasfondo psicológico detrás.6 JUN 2018 · Lectura: 2 min.

La psicología que esconde Alicia en el país de las Maravillas

Neuropsicología Bogotá

Publicada en 1865, la novela es la más conocida del matemático y escritor inglés Lewis Carroll. Se ha asociado tradicionalmente al mundo de la fantasía, pero detrás de la brillante historia se esconden alusiones al funcionamiento de la mente y del subconsciente, además de razonamientos matemáticos.

Cargada de sinsentidos, de situaciones absurdas y de comportamientos extraños que rozan la risa, Alicia en el país de las maravillas es un libro muy recomendable tanto para niños como para adultos. En él aparecen reflejados los conocimientos en lógica y matemáticas del autor, que invitan a los lectores a pensar mientras disfrutan de ese mundo de fantasía. Pero también la psicología y el subconsciente tienen cabida en esta obra. Veamos lo que se esconde detrás de esta joya de la literatura británica.

Quizá una de las primeras alusiones sea la caída de Alicia por la madriguera, que ha sido vista de distintas maneras. Para los matemáticos, guarda relación con el concepto del límite. Los profesionales de la salud mental van más allá y vinculan la sensación de Alicia cayendo con la que sienten algunas personas cuando tienen pesadillas, que sueñan que caen. Algunos de ellos creer ver en esta parte un guiño por parte de Lewis para hablar del subconsciente.

También ha sido estudiado el momento en el que Alicia tiene que beber la poción para hacerse pequeña y cruzar por la puerta y comerse el pastel para crecer y conseguir la llave que necesita para salir. En la década de los años 50 un psiquiatra asoció esa sensación con un trastorno neurológico que afecta a la percepción visual del cuerpo y de los objetos. Este síndrome hace que los pacientes que lo sufren vean cómo se alteran sus sentidos y confundan su tamaño. Dicho trastorno incluso lleva su nombre (síndrome de Alicia en el país de las Maravillas) y el motivo por el que aparece en el cuento podría haber sido que el propio Carroll también lo sintiese a causa de las continuas migrañas que padecía. 

Otros problemas emocionales más fáciles de identificar serían la ansiedad y el estrés. El ejemplo más claro está en el comportamiento del Conejo Blanco y los nervios por no llegar tarde que acusa en varios momentos de la historia. Además, podría verse también como un trastorno obsesivo y paranoico, pues el conejo vive centrado en el reloj, como símbolo del tiempo, como objeto en torno al que gira todo. 

Del mismo modo, el famoso Gato de Cheshire está relacionado con la psicología. En este caso, los especialistas han querido vincularlo con el mundo de los sueños y con la memoria, aspectos estos que se relacionan y que generan los recuerdos. Estos se mezclan con los sueños en ese mundo que roza lo irreal y que hace posible que muchas veces soñemos situaciones catalogadas como sinsentidos. 

Por último, actitudes como la intolerancia, la vanidad y la prepotencia también tienen cabida en la obra. Quizá el personaje que más refleja estas conductas sea la reina, que muestra una forma de ser egocéntrica, obsesiva, vanidosa y prepotente, emociones negativas que afectan a la autoestima y que generan varios problemas psicológicos. 

Estamos seguros de que la próxima vez que leas Alicia en el país de las Maravillas verás la historia con otros ojos. 

Las informaciones publicadas por MundoPsicologos.com no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos.com no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.

Tomado de:

0

La psicología que esconde Alicia en el país de las Maravillas

<strong>Artículo revisado</strong> por el

Artículo revisado por el Comité de MundoPsicologos

Además de alusiones a la lógica, Alicia en el país de las maravillas es una obra repleta de sinsentidos y situaciones que podrían esconder un trasfondo psicológico detrás.6 JUN 2018 · Lectura: 2 min.Neuropsicología

La psicología que esconde Alicia en el país de las Maravillas

Publicada en 1865, la novela es la más conocida del matemático y escritor inglés Lewis Carroll. Se ha asociado tradicionalmente al mundo de la fantasía, pero detrás de la brillante historia se esconden alusiones al funcionamiento de la mente y del subconsciente, además de razonamientos matemáticos.

Cargada de sinsentidos, de situaciones absurdas y de comportamientos extraños que rozan la risa, Alicia en el país de las maravillas es un libro muy recomendable tanto para niños como para adultos. En él aparecen reflejados los conocimientos en lógica y matemáticas del autor, que invitan a los lectores a pensar mientras disfrutan de ese mundo de fantasía. Pero también la psicología y el subconsciente tienen cabida en esta obra. Veamos lo que se esconde detrás de esta joya de la literatura británica.

Quizá una de las primeras alusiones sea la caída de Alicia por la madriguera, que ha sido vista de distintas maneras. Para los matemáticos, guarda relación con el concepto del límite. Los profesionales de la salud mental van más allá y vinculan la sensación de Alicia cayendo con la que sienten algunas personas cuando tienen pesadillas, que sueñan que caen. Algunos de ellos creer ver en esta parte un guiño por parte de Lewis para hablar del subconsciente.

También ha sido estudiado el momento en el que Alicia tiene que beber la poción para hacerse pequeña y cruzar por la puerta y comerse el pastel para crecer y conseguir la llave que necesita para salir. En la década de los años 50 un psiquiatra asoció esa sensación con un trastorno neurológico que afecta a la percepción visual del cuerpo y de los objetos. Este síndrome hace que los pacientes que lo sufren vean cómo se alteran sus sentidos y confundan su tamaño. Dicho trastorno incluso lleva su nombre (síndrome de Alicia en el país de las Maravillas) y el motivo por el que aparece en el cuento podría haber sido que el propio Carroll también lo sintiese a causa de las continuas migrañas que padecía. 

Otros problemas emocionales más fáciles de identificar serían la ansiedad y el estrés. El ejemplo más claro está en el comportamiento del Conejo Blanco y los nervios por no llegar tarde que acusa en varios momentos de la historia. Además, podría verse también como un trastorno obsesivo y paranoico, pues el conejo vive centrado en el reloj, como símbolo del tiempo, como objeto en torno al que gira todo. 

Del mismo modo, el famoso Gato de Cheshire está relacionado con la psicología. En este caso, los especialistas han querido vincularlo con el mundo de los sueños y con la memoria, aspectos estos que se relacionan y que generan los recuerdos. Estos se mezclan con los sueños en ese mundo que roza lo irreal y que hace posible que muchas veces soñemos situaciones catalogadas como sinsentidos. 

Por último, actitudes como la intolerancia, la vanidad y la prepotencia también tienen cabida en la obra. Quizá el personaje que más refleja estas conductas sea la reina, que muestra una forma de ser egocéntrica, obsesiva, vanidosa y prepotente, emociones negativas que afectan a la autoestima y que generan varios problemas psicológicos. 

Estamos seguros de que la próxima vez que leas Alicia en el país de las Maravillas verás la historia con otros ojos. 

Las informaciones publicadas por MundoPsicologos.com no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos.com no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.

Tomado de: https://www.mundopsicologos.com/articulos/la-psicologia-que-esconde-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas?fbclid=IwAR2j7wkCDe_RGy6gjjgaTRvtrz4fcljCGWgwS7Bzs-3PdvsQWk1AdvD1eFQ

Efecto auditivo por microondas: qué es, y posibles explicaciones

Neuropsicología Bogotá

Este curioso fenómeno hace que se escuchen clics que no son registrados por los tímpanos.

Laura Ruiz Mitjana

¿Has pensado alguna vez en el efecto que pueden tener las ondas del microondas en nuestra mente? Aunque suene a ciencia ficción, su efecto es real y ha sido estudiado, desde hace más de 50 años.

Este fenómeno recibe el nombre de efecto auditivo por microondas. Aquí veremos en qué consiste exactamente y cómo se ha estudiado.

Efecto auditivo por microondas: ¿en qué consiste?

¿Has oído a hablar alguna vez del efecto auditivo por microondas? También denominado efecto Frey por su descubridor, el neurocientífico y biólogo americano Allan H. Frey, se trata de un fenómeno un tanto curioso, que se ha llegado incluso a catalogar como un fenómeno de “control mental”.

Allan H. Frey fue el primero en publicar sus hallazgos sobre este fenómeno, los cuales conoceremos un poco más adelante. Este fenómeno, a grandes rasgos, consiste en un efecto producido por los “clics” (sonidos) inducidos por las diferentes frecuencias del microondas. Estos clics se generan dentro de nuestra cabeza.

Encontramos el origen de este efecto en la II Guerra Mundial, cuando un grupo de personas se dio cuenta de que sentía dichos clics, al trabajar en las proximidades de transpondedores de radar. Los clics del efecto auditivo por microondas solo los escucha la propia persona, y no personas de alrededor.

Origen e historia

Como hemos visto, fue el neurocientífico y biólogo americano Allan H. Frey el primero en hablar del efecto auditivo por microondas, en el año 1960. Por aquel entonces, Frey trabajaba en el Centro Avanzado General Electrónica de la Universidad de Cornell. Fue ahí donde estuvo en contacto con un técnico, que afirmaba que podía escuchar unos sonidos emitidos por un radar.

Un año más tarde, en 1961, Frey se embarcaba en el estudio de este fenómeno. Frey descubrió que las personas que escuchaban estos clics o ruidos, similares a un zumbido, y en ocasiones a números o palabras, las escuchaban “directamente de sus cabezas” (no a través de sus órganos auditivos).

Tan solo un año más tarde, en 1962, Frey publicaba su estudio “Respuesta del sistema auditivo humano a la energía electromagnética modulada”.

A través de sus experimentos, Frey observó que las personas podían “escuchar” la radiación de los microondas si esta era la adecuada; esto se producía a una distancia de hasta 100 metros.

Sin embargo, más allá del efecto, Frey también detectó una serie de efectos secundarios en sus participantes, y que consistieron en: sensación de hormigueo, dolores de cabeza y mareos.

Proyecto Pandora: el gobierno de los EEUU

Así, fue en la década de los ‘60, cuando en Estados Unidos llegó la preocupación acerca de los microondas y del “control mental” que estos podían tener. Por su parte, el gobierno de los EEUU, descubrió que su embajada en Moscú había sido bombardeada por una radiación electromagnética de bajo nivel.

A raíz de este hecho, el propio gobierno, en 1965, lanzó el Proyecto Pandora, que consistía en una investigación de alto secreto que tenía la misión de explorar los posibles efectos de estas microondas de bajo nivel, en lo conductual y fisiológico.

Durante cuatro años se investigó este fenómeno de forma secreta. ¿Cómo? Se expuso a marineros “involuntarios” a la radiación de microondas, y también se realizaron otros pequeños experimentos. Los resultados, sin embargo, fueron dispares, y se generaron disputas científicas internas dentro de la propia investigación. Hay quien opina que la investigación siguió, e incluso se habló de una arma que utilizaría las ondas sonoras para enviar palabras a la cabeza de las personas.

NASA

Un poco más tarde, en la década de los 70, la NASA también investigó el posible efecto auditivo por microondas. Lo que observaron fue que este efecto se producía a raíz de la expansión térmica de las partes del oído humano alrededor de la cóclea, una estructura del oído interno.

A través de esta expansión, se modulaban las microondas que podían generar palabras, y que provenían del interior de la cabeza. Así, también encontraron que las señales moduladas en el oído, podían incluir palabras o sonidos con un posible origen intracraneal

¿Cómo se explica este efecto?

Así, básicamente el efecto auditivo por microondas se traduce en una especie de “clics” que escuchamos internamente a modo de zumbido o de sensaciones auditivas. Pero, ¿por qué se producen?

Se cree que su causa radica, como ya hemos adelantado, en la expansión térmica de porciones del aparato auditivo. Lo que ocurre, concretamente, es que el cerebro se calienta a cada pulso, y las ondas de presión que se originan viajan a la cóclea, a través del cráneo.

Hitos relacionados

Vamos a enumerar, por orden cronológico, una serie de hitos relevantes y relacionados con el efecto auditivo por microondas.

1. 1975

El 30 de marzo de 1975, se publicó un artículo titulado Las microondas y el comportamiento, que abordaba este fenómeno, de la mano del Dr. Don R. Justesen (publicado en la revista “La American Psychologist”).

2. 1983

Ocho años más tarde, el 19 de diciembre del 1983, Philip Stocklin de Satellite Beach, F.L., registra una patente para la comunicación auditiva por microondas.

3. 1988

Cinco años más tarde de la patente, una entidad privada patenta una aplicación para generar ráfagas de señal, promoviendo así la creación de una comunicación inteligible.

4. 1998

Finalmente, diez años más tarde del suceso anterior, se patentó otro dispositivo, esta vez basado en el efecto auditivo por microondas, y con la finalidad de alejar las aves de las turbinas de los aviones.

¿Qué papel tiene la tecnología en todo esto?

Por otro lado, la tecnología también ha tenido su papel en el efecto auditivo por microondas. Por poner un ejemplo relevante, en 2008, una compañía tecnológica estadounidense anunció que estaba desarrollando un dispositivo, denominado MEDUSA (Mob Excess Deterrent Using Silent Audio), que se basaba en el principio del efecto auditivo por microondas.

Este dispositivo, concretamente, consistiría en una pistola de rayos de microondas, capaz de transmitir sonidos directamente a la cabeza de las personas.

Así, dicho dispositivo explotaría el efecto auditivo por microondas, y actuaría causando una “onda de choque” dentro del cráneo, una onda que nuestros oídos serían capaces de detectar. Además, a través de la pistola, se podría transmitir una serie de pulsos que permitieran producir sonidos reconocibles.

Sin embargo, este dispositivo no estaría destinado a la población común, sino que su objetivo o misión tendría que ver con aplicaciones militares o de control de multitudes. Una vez más, la realidad supera la ficción.

Referencias bibliográficas:

  • Allan H. Frey (1962). Human auditory system response to modulated electromagnetic energy. Journal of Applied Physiology 17: 689-692.
  • Hambling, D. (2008). Microwave ray gun controls crowds with noise. New Scientist.
  • Levy, Barry S.; Wagner, Gregory R. & Rest, Kathleen M. (2005). Preventing occupational disease and injury. American Public Health Association. p. 428.

Tomado de: https://psicologiaymente.com/psicologia/efecto-auditivo-microondas?fbclid=IwAR3moSXXpM3z16VBy4VYz9GUA3nLJBXiCNz2aGQB34A7JVeEe9tBe-rLrNw. Neuropsicología Bogotá

“El TDAH afecta al 3,4% de adultos, aunque muchos están sin diagnosticar” – Neuropsicología Bogotá

El trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta principalmente a niños y adolescentes, con una prevalencia en la población infantil española entre el 6 y el 7 por ciento. “El 60 por ciento de pacientes mantiene este trastorno en la edad adulta”, según ha señalado Javier Correas, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario del Henares, en la XVII Jornada sobre Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, ‘Desafíos y soluciones en el TDAH’, organizada por la Fundación Educación Activa en colaboración con el Hospital Clínico San Carlos, con el apoyo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y Takeda.

Se estima que la prevalencia del TDAH en adultos “es del 3,4 por ciento, aunque muchos se encuentran sin diagnosticar  y, por lo tanto, no reciben ningún tipo de tratamiento, aumentando el riesgo de que estas personas arrastren posibles consecuencias como adicciones, conductas impulsivas o inestabilidad emocional”, ha continuado este especialista.


Los síntomas del TDAH en niños y adultos no varían demasiado, pero sí se matizan con la edad


Evolución de los síntomas

Los síntomas en niños y adultos no varían demasiado, pero sí se matizan con la edad. “Lo más significativo es que la hiperactividad se hace más dirigida. En el niño, la hiperactividad es más desbocada y en el adulto, la hiperactividad se contiene, pero se sienten inquietos cuando tienen que estar mucho tiempo sentados, aunque consiguen inhibir el impulso de levantarse”, ha explicado Correas.

Los adultos canalizan su hiperactividad realizando actividades con mucho movimiento e intensidad. “Además, los problemas de atención y concentración continúan en la edad adulta y sobre todo lo que más destaca son las dificultades de organización y planificación“, ha detallado.


Gestión

El TDAH afecta al desarrollo del aprendizaje, pero también al desarrollo emocional, aspecto que ha sido abordado en la jornada. “A lo largo de la vida, es habitual que los pacientes con TDAH sufran reproches o se les regañe por cuestiones relativas a sus síntomas, como olvidos o distracciones”, ha señalado Javier Quintero, jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Infanta Leonor. A la hora de gestionar las emociones, “es recomendable ayudarles a expresarlas, tratar de comprenderles en sus reacciones y no prejuzgar sus respuestas”, ha añadido.


La intervención en los pacientes con TDAH debe ser multidisciplinar, con una actuación en diversos frentes

La intervención en estos pacientes debe ser multidisciplinar, con una actuación en diversos frentes. Por un lado, el tratamiento farmacológico, que ayuda al control inhibitorio, lo que mejora la capacidad de regular, tomar conciencia y controlar los impulsos.

En este sentido, José Ramón Gamo,director técnico de la Fundación Educación Activa y director pedagógico de los Centros de Atención a la Diversidad Educativa (centros CADE), destaca como parte de la terapia “el entrenamiento parental, que también puede ir dirigido a los profesores y contempla estrategias para el manejo del comportamiento”. El abordaje del trastorno también pasa por “el trabajo directo con los pacientes, para la identificación de las conductas y técnicas para tomar conciencia de la realidad y autorregularse”.

Tomado de: https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/-el-tdah-afecta-al-3-4-de-adultos-aunque-muchos-estan-sin-diagnosticar–1470&utm_source=publicacionmedica&utm_medium=email&utm_campaign=boletin Neuropsicologia Bogota

La adicción a los videojuegos: ¿Una nueva enfermedad mental o un problema de diagnóstico? – Neuropsicología Bogotá

POR  SANTIAGO SALVATORI4

videojuegos psicologia adiccion videojuego

La Organización Mundial de la Salud confirmó su decisión de incluir la adicción a los videojuegos a su lista de trastornos mentales. A pesar de basarse en la larga tradición de estudios sobre el tema, todavía no hay un acuerdo entre los profesionales de la salud mental. En este artículo analizaremos las diferentes posiciones.

En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la nueva edición de su manual de enfermedades CIE. Esta edición entrará en vigor en 2022, pero no está exenta de polémicas es especial porque incluye la controvertida adicción a los videojuegos.

Según esta clasificación, la adicción a los videojuegos se caracteriza por comportamientos como la pérdida de la noción del tiempo cuando se juega o un incremento en la prioridad dada al juego respecto a otras actividades de forma que afecta negativamente otras áreas de la vida como los estudios, el trabajo o las relaciones sociales.

La influencia de la tecnología en nuestra vida

La decisión de incluir la adicción a los videojuegos a esta clasificación se basa en varios estudios realizados al respecto por diferentes grupos de investigadores. En un principio lo que se estudiaba era las consecuencias de un uso excesivo de los aparatos electrónicos en general.

Sin embargo, la mayor preocupación la despertaron los videojuegos, ya que encontraron casos que presentaban características negativas que podían afectar negativamente la vida de los sujetos. Los autores afirman que estas características son similares a las que se encuentran en las adicciones a sustancias u otros comportamientos adictivos como el juego de azar.

¿Son los videojuegos similares a las drogas?

Evidentemente la industria del videojuego, que sólo en España facturó 1530 millones de euros el último año, expresó sus dudas respecto a esta clasificación, y muchos investigadores están de acuerdo con esta postura.

Un ejemplo es la doctora Netta Weinstein del departamento de psicología de la Universidad de Cardiff, de la que ya hablé en este artículo sobre la violencia y los videojuegos. Según sus palabras si bien sabemos mucho sobre el impacto de los videojuegos en la vida diaria, todavía no sabemos lo suficiente como para afirmar que existe una adicción a los mismos.

Sus dudas se centran sobre todo en equiparar la adicción a los videojuegos con otras adicciones. Por ejemplo sabemos que la adicción a las drogas causa graves problemas de salud física, sin embargo no se han encontrado pruebas de que los videojuegos afecten  la salud. Weinstein sugiere que lo que estamos identificando como una “adicción” tal vez se trata de un exceso de compromiso y entusiasmo por el juego.

En esta misma línea tenemos a los psicólogos Patrick Markey y Christofer Ferguson. Lo que resaltan estos profesionales es que los mismos comportamientos que referidos a cualquier droga sería problemáticos, son perfectamente normales si el objeto son los videojuegos o cualquier otro hobby.

¿De qué hablamos cuando hablamos de «adicción»?

De hecho, Markey afirma que los videojuegos no son más adictivos que cuidar el jardín o ver series, ya que solemos exagerar cualquier comportamiento que nos haga pasar un buen rato.

Lo que sí resaltan como un posible problema es el modo en que utilizamos la palabra “adicción”.

“Cuando los padres decimos “Oh, mi hijo es adicto a los videojuegos”, no lo entendemos de la misma forma que “Mi hijo es adicto a la cocaína”. En realidad es un problema de percepción, lo que realmente pensamos es: “Mi hijo pierde tiempo en algo que a lo que no le encuentro sentido, y como no deja de hacer eso para hacer algo a lo que sí le encuentro sentido y utilidad, me preocupa de que se esté volviendo un adicto.”

Un juego virtual, un problema real

Pero no todos los psicólogos están en contra de esta nueva clasificación. El profesor Mark Griffiths de la Universidad de Nottingham Trent participó en los grupos de clasificación de la OMS y afirma que lo llamemos como lo llamemos el problema es real. Su opinión es que no debemos perder de vista que existe un problema con los videojuegos que implica que a una pequeña porción de jugadores, los videojuegos han tomado el control de sus vidas.

Si bien entiende que la prevalencia de este problema es mínima respecto a otras adicciones como el juego de azar, eso no quita que sea una problemática que existe y que afecta a cierto número de personas por lo que debe ser incluída para ayudar a tratar a esta población.

Ciertas características hacen videojuegos más adictivos

Weinstein se pregunta por qué si tantos millones de personas juegan a diario el porcentaje de “adictos” es tan reducido. El juego de azar tiene ciertos componentes que empujan a una conducta compulsiva, si equiparamos los videojuegos con el juego de azar ¿Por qué no hay más gente adicta?

Seguramente la respuesta tiene que ver con la gran variedad de estilos y de juegos que hay en el mercado. Si bien la mayoría de los videojuegos no es más adictiva que ver series, sí es verdad que algunos elementos de ciertos videojuegos modernos asemejan a los componentes de los juegos de azar.

Un claro ejemplo es la cada vez más habitual práctica de las “loot boxes”, “botines”o “cajas de recompensas”, en los que los jugadores pagan dinero real por recompensas virtuales aleatorias, como artículos para su personaje. El componente de imprevisibilidad del premio es un factor de riesgo y se encuentra a la base de, por ejemplo, las máquinas tragamonedas.

¿Adicción o algo más?

Uno de los mayores riesgos de esta nueva adicción es que puede estar ocultando otro tipo de problemas. Los estudios de Griffith incluían 4 casos de adolescentes buscando tratamiento para su adicción a los videojuegos, de los cuales 3 tenían además otro tipo de problemas como autismo, trastorno bipolar o déficit de atención. Sin embargo como el mismo Griffith acalara, también es verdad que es muy raro encontrar una persona adicta que no tenga otro tipo de problemas.

La presión asiática

Un dato muy interesante es que en los países occidentales el porcentaje de jóvenes con problemas relacionados con los videojuegos es del 1% al 10% mientras que en los países asiáticos es de entre el 10% y el 15%, por lo que muchos sospechan que han habido ciertas presiones por parte de estos países para que se reconozca este problema.

Debemos recordar que la inclusión de la adicción a los videojuegos tendrá repercusiones legales y en los seguros, ya que las compañías e instituciones médicas utilizan el listado de la OMS como una guía para las enfermedades. Además los países que integran la OMS tendrán que contemplar el tratamiento y las medidas de prevención para este problema.

Griffith afirma que es en este punto en el que debemos centrar las investigaciones, ya que en el sudeste asiático parece haber una gran prevalencia de este problema. Sin embargo, también es verdad que en esta zona cualquier comportamiento que aleje a los jóvenes de la familia o de sus deberes escolares suele ser considerado una patología.

La importancia de un diagnóstico claro

Los países occidentales corremos el mismo riesgo, especialmente si comienza a considerarse una adicción. Es importante que evitemos generar desconfianza en el uso de las tecnologías por parte de los jóvenes ya que un  diagnóstico podría patologizar un comportamiento completamente normal.

En este sentido, Griffith cuenta como en consulta muchos padres creen que su hijo es adicto a los videojuegos porque  juega 4 horas seguidas, algo bastante normal. Por eso defiende que tener criterios diagnósticos claros ayudará a muchas personas a determinar cuándo es un problema y cuándo no. Así mismo recuerda que sólo un profesional puede emitir tal diagnóstico por lo que ante cualquier duda es mejor acudir a un psicólogo o psicóloga.

La importancia de la decisión de la OMS dependerá de nuestro punto de vista. Podemos verlo como un paso adelante que ayudará a varias personas o como una decisión precipitada que puede hacer más daño que el que intenta evitar.

La tecnología continúa avanzando y planteandonos debates tanto a los profesionales como a la población en general.


Fuentes:

  • Jordan Erica Webber. ‘Dangerous gaming’: is the WHO right to class excessive video game play as a health disorder? The Guardian. Recuperado el 4 de junio 2019 de link
  • Varios autores. Gaming disorder: Its delineation as an important condition for diagnosis, management, and prevention. Journal of Behavioral Addictions. 2017 Sep 1;6(3):271-279. doi: 10.1556/2006.6.2017.039.  Recuperado el 4 de junio 2019 de link
  • Griffiths MD, Kuss DJ, Lopez-Fernandez O, Pontes HM. Problematic gaming exists and is an example of disordered gamingJournal of Behavioral Addictions. 2017 Sep 1;6(3):296-301. doi: 10.1556/2006.6.2017.037.  Recuperado el 4 de junio 2019 de link
  • Jordan Erica Webber. ‘As addictive as gardening’: how dangerous is video gaming? The Guardian. Recuperado el 4 de junio 2019 de link

Tomado de: https://www.psicologiaparatodos.net/tecnologia/la-adiccion-a-los-videojuegos-una-nueva-enfermedad-mental-o-un-problema-de-diagnostico/?fbclid=IwAR3B8DOTaWckIoyze4n-hmj8QllnBXpRgowyPRjWBPC_Z3uLoBemC9sYzTc Neuropsicología Bogotá

Dolor benigno: qué es y para qué sirve

Cierta clase de experiencias dolorosas podrían ayudar a personas con tendencia a la autolesión

¿Y si te dijeran que el dolor autoinfligido, puede ser en realidad un mecanismo de afrontamiento efectivo para reducir las emociones negativas o desagradables? Suena un poco extraño, ¿no? Pues así lo sugiere un estudio reciente elaborado por la investigadora Ashley Doukas y sus colegas (2019), publicado en la revista Emotion.

En este artículo veremos con detalle en qué consistió esta investigación, cuáles fueron sus resultados y conclusiones, y también qué dijo sobre el dolor benigno (este tipo de dolor que explicaremos) un experimento previo.

  • Neuropsicología Bogotá

¿Qué es el dolor benigno?

Una nueva investigación, del año 2019, publicada en la revista Emotion y dirigida por Ashely Doukas, sugiere que este tipo de dolor está implicado en la regulación de nuestras emociones.

Así, según este estudio, el dolor benigno consiste en un tipo de dolor físico, que podría ayudarnos a reducir la angustia y otros síntomas psicológicos. Se trataría, pues, de una estrategia de regulación de emociones.

Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de dolor benigno (siempre según dicho estudio)? Nos referimos a parte de los fenómenos psicológicos que hay detrás de las conductas autolesivas no suicidas (en inglés NSSI). Estas conductas generalmente las llevan a cabo personas con algún tipo de trastorno mental (por ejemplo anorexia, depresión… Sin embargo, según este estudio que habla sobre el dolor benigno, estas conductas también son desarrolladas por una parte de la población que no padece ningún trastorno mental.

¿El por qué de estas conductas? Siempre se ha pensado que estas personas (las que tienen algún tipo de trastorno mental) cometen estos actos porque quieren algún tipo de dolor que les evite sentir el dolor emocional que sufren, es por ello que se causan este dolor catalogado como dolor benigno.

Sin embargo, la investigación de la que hablamos sugiere que más allá de esta razón, se encuentra la siguiente: regular los estados emocionales extremos. Esta afirmación la sostiene la autora del estudio, Ashley Doukas.

Así, como se ha observado en esta investigación, habría una parte de la población saludable (el grupo “control”) que utilizaría este dolor benigno para contrarrestar ciertas emociones negativas. Este dolor benigno no siempre es provocado por uno mismo, y podría incluir también sensaciones de frío, calor o presión no dañina (como se usó en el experimento). Concretamente, este grupo informó de una reducción de las emociones negativas después de haber recibido un estímulo de carácter doloroso.

¿En qué consistió el experimento?

En la investigación de la que os hablamos que intentó explicar el por qué del dolor benigno, los investigadores procedieron de la siguiente manera: expusieron a 60 participantes a imágenes perturbadoras, y les ofrecieron dos tipos de estrategias cognitivas, así como dos estrategias físicas, para afrontar las emociones negativas producidas por dichas imágenes.

Se les dijo a los participantes que podían reducir esa emoción negativa de diferentes maneras:

  • Pensando en una imagen diferente.
  • Cambiando el significado de la imagen en su mente.
  • Autoadministrándose un shock doloroso.
  • Autoadministrándose una estimulación eléctrica indolora.

Resultados

Los resultados de la investigación sobre el dolor benigno fueron los siguientes: el 67,5% de los participantes escogió, al menos una vez, la autoadministración del shock doloroso.

Se realizaron 16 ensayos, y en estos, los participantes escogieron el shock doloroso entre 0 y 13 veces (en un promedio de 2 veces por participante). Los mismos participantes calificaron como igual de efectiva que otras la estrategia de la estimulación dolorosa, a fin de regular la angustia que sentían al ver las imágenes desagradables.

Conclusiones

Ashley Doukas, la autora del estudio, espera, a partir de estos resultados, que se desestigmaticen las personas que se involucran en este tipo de conductas autolesivas, ya que, según ella, el dolor benigno sería otra forma de regular las emociones negativas. Desde este punto de vista, sí que es cierto que hay conductas autolesivas muy perjudiciales para uno mismo, pero después están otras, llevadas a cabo por un grupo, que esconden una “buena intención” detrás, y es la autorregulación.

Este estudio nos puede parecer un tanto estrambótico: ¿quién puede decir que autolesionarse es bueno? Pero no debemos quedarnos con la parte superficial; lo que da a entender Doukas, con su investigación, es que hay conductas autolesivas muy negativas, por supuesto, pero que hay otras que no lo serían tanto, porque en realidad el dolor que se causa no es para hacerse daño a uno mismo, sino para regular un estado interno desagradable, como un mecanismo de afrontamiento propio.

Doukas, en su estudio, nos sugiere que pensemos en cuando las personas se realizan masajes intensos, que “duelen” pero a la vez son agradables, o en cuando nos ponemos salsa picante a los tacos. En estas situaciones estamos causándonos un “dolor benigno”.

Otras investigaciones

En investigaciones anteriores a la mencionada, se procedió de la siguiente forma: se expuso a que los participantes del experimento se sentaran a solas en una habitación vacía, durante 10 minutos.

Se les ordenó que no durmieran, leyeran o usaran el teléfono móvil. Pero sí se les permitió una cosa: autoadministrarse, con la frecuencia deseada, una estimulación eléctrica dolorosa o indolora.

¿Qué sucedió en este experimento? Los resultados mostraron cómo el 60% de los participantes, decidió autoadministrarse, al menos una vez, el estímulo eléctrico doloroso. ¿Cuántas veces se administraron la estimulación? Este número osciló de 0 a 69, con una media de 13, lo que es muchísimo.

Es decir, preferían sentir dolor a estar aburridos. Como en el experimento anterior, el dolor benigno, en este caso, actuaba como una estrategia autorreguladora para reducir las emociones negativas, como sería el caso del aburrimiento.

¿Dolor saludable?

A raíz de las investigaciones explicadas, nos podemos preguntar (como hizo Doukas) ¿Dónde están los límites entre dolor “saludable” y dolor “no saludable”?

Según ella, no tanto en el propio dolor, sino en el mecanismo para producir dicho dolor; no es lo mismo hacerse un corte que darse un calambrazo, por ejemplo. Así, quizás el límite se encuentra en la manera de infringir ese dolor.

Su importancia ante las conductas autolesivas

Ashley Doukas insiste en que el dolor benigno forma parte de las poblaciones no clínicas, y por ello no deja de darle la importancia que se merece a las conductas autolesivas en pacientes con alguna patología mental, porque se trata de casos muy graves. Pero ella lo diferencia; no son las mismas acciones ni tienen la misma finalidad.

Doukas pretende, a través de su investigación, y de futuras investigaciones que tengan como objeto de estudio el dolor benigno, que se puedan ampliar las opciones de tratamiento para las personas con conductas autolesivas. El objetivo es que puedan utilizar mecanismos más “sanos” y que, por ejemplo, en lugar de quemarse o cortarse la piel, puedan utilizar algún tipo de estimulación eléctrica no nociva.

Doukas habla, para posibilitar dichos tratamientos, de los TENS (dispositivos de estimulación eléctrica), unos aparatos que se usan en el ámbito de la fisioterapia con frecuencia. La autora anima a eliminar estigmas y a abrir la mente, especialmente a los profesionales de la salud y de la salud mental.

Referencias bibliográficas:

  • Doukas, A. M., D’Andrea, W. M., Gregory, W. E., Joachim, B., Lee, K. A., Robinson, G., Freed, S. J., Khedari-DePierro, V., Pfeffer, K. A., Todman, M., & Siegle, G. J. (2019). Hurts so good: Pain as an emotion regulation strategy. Emotion. Advance online publication.

Tomado de: https://psicologiaymente.com/clinica/dolor-benigno?fbclid=IwAR2lUHqnU0x4RoSXCmF2TLoixljBRXi4Geqsw4cmHAWqZtQ6Ch1RRyuXy3o

Epilepsia: “No, profesora, no estoy soñando despierta, estoy teniendo una convulsión”

Katherine SellgrenBBC News

  • 7 noviembre 2018
Olivia Salvati
Image captionOlivia fue diagnosticada con crisis de ausencia cuando tenía 11 años.

“Cuando era joven mis profesores pensaban que era desobediente y que ‘tenía pájaros en la cabeza’. Pero estaba sufriendo una crisis de ausencia”, cuenta Olivia Salvati, de 21 años.

“Esto no es estar soñando despierta. Es tener una horrible pesadilla que te deja sintiéndote completamente agotada”.

Olivia descubrió que sus crisis de ausencia -un tipo de epilepsia- provocaban que a menudo se le percibiera como distraída o desatenta.

Ahora, para concientizar sobre su enfermedad, está dirigiendo una campaña para la organización de ayuda británica Young Epilepsy (“Epilepsia Joven”) para ayudar a los educadores a reconocer los signos del trastorno.

El grupo afirma que la mayoría los colegios en Reino Unido tienen al menos un estudiante que sufre crisis de ausencia y que los maestros deben ser conscientes de los signos que a menudo pasan desapercibidos durante muchos años.

Las crisis de ausencia, o ausencias típicas, son un tipo de convulsión, una alteración breve -por lo general de unos 15 segundos- de la función cerebral debido a la actividad eléctrica anormal en el cerebro.

La mayoría de las crisis duran unos segundos y por lo general involucran episodios de mirada fija o ausencias.

Cerebro
Image captionLas crisis de ausencia, o ausencias típicas, son un tipo de convulsión, una alteración breve de la función cerebral debido a la actividad eléctrica anormal en el cerebro.

Los síntomas del trastorno pueden incluir:

  • Mirar al espacio y no responder a nada, lo cual se confunde con estar soñando despierto.
  • Detenerse súbitamente en medio de una frase o actividad.
  • Se incapaz de recordar lo que estaba ocurriendo en ese momento.

Estos episodios pueden ocurrir varias veces al día, presentarse durante semanas o meses antes de ser diagnosticados e interferir con el aprendizaje y desempeño escolar.

Young Epilepsy llevó a cabo un sondeo con 507 jóvenes que sufren crisis de ausencia o sus padres.

El grupo encontró que una tercera parte de éstos no están satisfechos con el apoyo que ofrecen sus colegios, escuelas o universidades.

También reveló que:

“Difícil de identificar”

Olivia fue diagnosticada con crisis de ausencia cuando tenía 11 años. Cuando cumplió 14 años también se le diagnosticaron otro tipo de convulsiones epilépticas: crisis convulsivas tónico-clónicas y crisis mioclónicas.

“Es como soñar despierta. Tu mente queda en blanco por unos 30 segundos o hasta un minuto. Son realmente difíciles de identificar. No tienes idea de lo que está ocurriendo y después recobras la conciencia”, cuenta la joven.

“También tengo otro tipo de convulsiones epilépticas, pero para mi las crisis de ausencia son las peores porque no son obvias”.

Olivia asegura que aunque no experimentó acoso en el colegio, a menudo se sentía excluida por sus compañeros.

“Me hacían muchos comentarios como ‘Tú no puedes venir con nosotros por tu epilepsia porque queremos que estés bien’, así que a menudo me sentía excluida”.

“Y los maestros están tan ocupados que no tienen tiempo de tratar contigo”.

Carol Long, presidenta de Young Epilepsy dice: “Los padres y los maestros deben saber que las crisis de ausencia a menudo pasan desapercibidas durante muchos años”.

“Si pueden detectar unos pocos signos reveladores, ellos pueden obtener un diagnóstico apropiado antes de que el bienestar y la educación del niño se vea afectada”.

Olivia Salvati
Image captionOlivia está ahora en su tercer año de universidad y dice que está disfrutando la vida.

La profesora Helen Cross, de la organización británica Childhood Epilepsy (Epilepsia Infantil) señala: “Los síntomas más comunes y reconocidos de la epilepsia son los temblores incontrolables y las caídas al suelo”.

“Sin embargo, las crisis de ausencia son una de las formas más comunes de epilepsia en niños”.

“Los padres y maestros tienen que saber cómo detectarlas y ayudar a prevenir que los jóvenes enfrenten problemas sociales y educativos”.

“También es importante obtener un diagnóstico preciso. Afortunadamente la mayoría de los niños que viven con crisis de ausencia responden muy bien al tratamiento”.

Olivia está ahora en su tercer año de universidad. Dice que aunque toma tiempo descubrir el mejor medicamento y dosis para cada individuo, el manejo de las convulsiones se facilita con el tiempo.

“A pesar de lo que difícil que pueda ser la situación, ésta mejora con el tiempo”, afirma.

“Habla con la gente a quien realmente le importas, los médicos, amigos, o grupos de ayuda”.

Y Olivia también recomienda ser honesto sobre el trastorno y no mantenerlo en secreto.

Presentational grey line

Tomado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-46125319?fbclid=IwAR0IuHXpKOvvhwwvygm6BGAOgbNzXusSl0NInXr7oVxmv29iJ_AYxiOMu0I

Por qué dormir debería ser la prioridad de todos los estudiantes

Christine RoBBC Future

Una buena noche de sueño es esencial si quieres maximizar lo que has aprendido durante el día.

El profesor Jakke Tamminen tiene muchos estudiantes que el día antes de un examen pasan la noche estudiando con la esperanza de acumular el mayor conocimiento posible.

Pero esto no es buena idea, advierte este profesor de psicología de la Universidad Royal Holloway,en Reino Unido.

Tamminen es un experto en cómo el sueño afecta a la memoria y el efecto que tiene en el desarrollo del lenguaje.

Otra idea que a los estudiantes les gusta mucho es el concepto de aprender mientras duermes.

Por ejemplo, muchas personas piensan que si escuchan una grabación en otro idioma mientras duermen se despertarán hablando latín, por ejemplo.

Esto es un mito.

Pero el sueño es esencial para integrar el conocimiento en el cerebro, y la investigación de Tamminen y otros investigadores nos muestra por qué.

En un proyecto llevado a cabo por este profesor, los participantes aprendieron nuevo vocabulario y luego tuvieron que permanecer despiertos toda la noche.

Un grupo control aprendió este mismo vocabulario, pero los participantes de este grupo durmieron como es habitual.

Tamminen comparó su memoria de estas palabras unos días más tarde y una semana más tarde.

Los estudiantes que no habían dormido el primer día recordaron menos vocabulario que sus compañeros del grupo de control, a pesar de que para entonces ya habían dormido durante varias noches.

“El sueño es realmente una parte central del aprendizaje”, dice Tamminen. “Aunque no estés estudiando cuando duermes, tu cerebro aún está aprendiendo. Es casi como si estuviera trabajando en tu nombre. Realmente no puedes obtener el beneficio completo del tiempo que dedicas a tus estudios a menos que duermas”.

monitor de electroencefalografía,
Image captionMientras los participantes duermen, los investigadores pueden ver la actividad cerebral en diferentes regiones del cerebro

Dentro del cerebro del durmiente

El “laboratorio del sueño” de Tamminen es una sala poco decorada con una alfombra y una cama.

Hay una pequeña máquina colocada sobre la cama: un monitor de electroencefalografía, cuyo objetivo es detectar la actividad en el cerebro de cada participante a través de electrodos colocados en la cabeza.

Estos electrodos no solo miden la actividad en diferentes regiones del cerebro (frontal, temporal y parietal), dependiendo de su colocación en la cabeza, sino también el tono muscular (a través de un electrodo en la barbilla) y el movimiento del ojo (con un electrodo al lado de cada ojo).

Al final del pasillo se encuentra la sala de control, donde los investigadores pueden ver en tiempo real qué partes del cerebro de cada voluntario se están activando, durante cuánto tiempo y en qué medida.

Los investigadores pueden saber cuándo un voluntario se encuentra en la fase de movimiento rápido de los ojos (REM) a través de los gráficos E1 y E2 (ojo 1 y ojo 2).

Reloj y persona durmiendo
Image captionEl sueño de ondas lentas es lo que realmente afecta el desarrollo del lenguaje durante el sueño

La fase SWS

Pero lo que realmente interesa a Tamminen- y lo que realmente afecta el desarrollo del lenguaje durante el sueño- es una fase no REM del sueño profundo conocida como sueño de ondas lentas (SWS por sus siglas en inglés).

La fase SWS es importante para formar y retener recuerdos, ya sea de vocabulario, gramática u otro conocimiento.

La interacción de diferentes partes del cerebro es clave.

Durante el SWS, el hipocampo, al que se le da bien el aprendizaje rápido, está en comunicación constante con el neocórtex para consolidar recuerdos a largo plazo.

Por lo tanto, el hipocampo podría codificar una nueva palabra aprendida ese mismo día. Pero para consolidar realmente ese conocimiento -detectar patrones y encontrar conexiones con otras ideas que permitan la resolución creativa de problemas- debe interactuar con el sistema neocortical.

Esta vía de información entre el hipocampo y el neocórtex está poblada por los husos del sueño, picos en la actividad cerebral que no duran más de tres segundos.

“De alguna forma, los husos de sueño relacionan nueva información con información existente”, dice Tamminen. Los resultados de su investigación sugieren que las personas con más husos de sueño consolidan mejor las palabras que han aprendido.

Nila duerme
Image captionLas siestas durante el día son muy beneficiosas para el crecimiento del vocabulario de los niños pequeños

Desarrollo del lenguaje

Existe la teoría de que el sueño REM también juega un papel importante en el desarrollo del lenguaje a través de los sueños que ocurren durante esta parte del ciclo.

Una investigación llevada a cabo en el “laboratorio del sueño” en la Universidad de Ottawa de Canadá descubrió que los cerebros de los estudiantes universitarios que soñaban en francés podían hacer nuevas conexiones con el idioma que estaban aprendiendo.

Los sueños, después de todo, son más que una simple repetición de lo que sucede durante el día. Hay varias investigaciones que sugieren que las regiones del cerebro que manejan la lógica (el lóbulo frontal) y la emoción (la amígdala) interactúan de manera diferente durante los sueños, permitiendo estas nuevas conexiones imaginativas en la persona que está aprendiendo un idioma.

Además, los estudiantes que estaban estudiando un segundo idioma intensivamente tuvieron más sueño REM. Esto les dio más tiempo para integrar lo que estaban aprendiendo mientras dormían.

Ritmos nocturnos

Hay un componente genético que afecta la cantidad de husos de sueño que tenemos.

La genética también influye nuestros relojes internos, que son los que nos dicen cuándo es momento de ir a dormir y cuándo despertar.

Es necesario adherirse a estos ciclos para alcanzar nuestro máximo rendimiento cognitivo.

Pocas personas saben más sobre este tema que Michael W Young, quien en 2017 recibió un Premio Nobel en Fisiología y Medicina por su trabajo sobre este reloj interno.

Young explica que para un funcionamiento óptimo, ya sea en la escuela, el trabajo u otras áreas de tu vida, “lo que quieres hacer es intentar recrear un entorno rítmico”.

Para una persona cuyo estilo de vida, entorno o trastorno de sueño hereditario conduce a patrones de sueño distorsionados, una solución rápida y fácil podría ser usar cortinas opacas en la noche o luces brillantes durante el día para imitar los ciclos de luz/oscuridad natural tanto como le sea posible.

estudiante
Image captionLa próxima vez que te pongas a estudiar, no te saltes una noche de sueño

El poder de las siestas

Los niños tienen más sueño de ondas lentas que los adultos, lo que podría explicar la rapidez con que los niños aprenden.

El laboratorio de sueño infantil en la Universidad alemana de Tuebingen investiga el papel del sueño en la consolidación de la memoria de los niños.

Al monitorear lo que sucede en el cerebro de los niños durante el sueño, y la cantidad de información que retienen antes y después de dormir, descubrieron queel sueño ayuda a acceder al conocimiento implícito (memoria de procedimiento) y hacerlo explícito (memoria declarativa).

“Los efectos son más fuertes en la primera infancia porque el cerebro se está desarrollando”, dice Dominique Petit, coordinador de Canadian Sleep and Circadian Network, que también ha explorado el reloj interno de los niños.

Las siestas durante el día son muy beneficiosas para el crecimiento del vocabulario de los niños pequeños“, dice. “Pero es importante recordar que el sueño sigue siendo importante para la memoria y el aprendizaje durante toda la vida”.

Claramente, un sueño prolongado en niños y adultos no es síntoma de pereza, sino que es crítico para un buen funcionamiento de nuestro cerebro.

Así que la próxima vez que te pongas a estudiar, no te saltes una noche de sueño. Es posible que a la mañana siguiente te sorprendas de lo mucho que has absorbido mientras dormías.

NEUROPSICOLOGIA BOGOTA ANALIZA LA PALABRA “COACHING”

POR ESTEBAN ORDÓÑEZ CHILLARÓN 

«Una coach literaria». Eso dijo (o le hicieron decir a) Aitana Ocaña, una concursante de OT, cuando sacó un libro de sentires en la órbita de esa poesía de obviedades en salsa de marca blanca que tanto se estila en los últimos años. Confesó que no sabía expresarse muy bien, que tenía faltas de ortografía, y que se apoyó en una coach literaria No era una locura pensar, como razonó Lorena G. Maldonado, que donde decía coach podría haber dicho ‘negra’ literaria o escritora ‘fantasma’.

Fue un uso locuaz de la palabra coach, se vio cristalino lo que suele esconder el término: la confusión, la trampa, la venta de algo que es solo una maqueta de lo que insinúa ser. Hasta aquí la nota rosa y la percha de actualidad de hace tres meses.

Cómo trampea el coaching con la psicología
La palabra coach no es fiable, y eso que puede tener usos dignos, como aclara el psicólogo clínico Miguel Ángel Rizaldos: «El coaching es una herramienta que se puede usar en psicología, pero la psicología es más que el coaching. El problema es cuando lo hacen quienes no son psicólogos y se meten en terrenos delicados como el emocional».

Rizaldos cuenta que han atracado en su consulta pacientes rebotados de las terapias de bombeo motivacional y de los cantos de transformación vital que piensan que toda emoción negativa posee un reverso sonrisas y determinación. «Si intentas ser positivo sin límites, al final, te bloqueas a nivel emocional, tanto de las emociones negativas como de las positivas. A consulta nos viene gente que no siente nada y que ha sido tratada mal, superficialmente».

Es el resultado de manosear las emociones (es decir: la salud) con un discurso y no con una ciencia. «Muchos no tienen bagaje profesional: el coaching no es una carrera reglada. Son cursillos de “escuela internacional de coaching” o como le quieran poner. También hay cursos en las universidades, pero dentro de Psicología, como una estrategia más de las posibles», matiza Rizaldos.

La «motivación» es la piedra de toque de los predicadores del crecimiento personal, pero también ese término se enarbola de manera engañosa. «La motivación es tener motivos, no tener ganas. Los motivos son las razones que me llevan a algo, pero ganas no siempre tengo».

Arengar a un cliente (o a cientos por Youtube) con un caleidoscopio de posibilidades fantasmales, lejanas e imprecisas; con promesas de cambio de configuración mental; usar un tono de voz esperanzado, una gesticulación enérgica, un cabrioleo de ojos; todo este arsenal no motiva, te pone eufórico y ya. Y luego, cuando te arrastra la resaca del subidón, aparece el desánimo (la tristeza, la frustración) y uno lo siente como un defecto, una enfermedad inconfesable, una gonorrea del ánimo.

coaching

La psicología positiva, señala Rizaldos, estudia el comportamiento de las personas y analiza qué hacen para sentirse bien: «Pero no se trata solo de tener pensamientos positivos».

La mente humana no tiende a lo positivo, el pensamiento negativo no es un defecto de la crianza ni un límite de la sociedad. «El cerebro es una máquina, fundamentalmente, de supervivencia, no de bienestar. Anticipa muy bien y con mucha facilidad las cosas negativas, también las recuerda. Hay una relación de cinco a uno entre lo positivo y lo negativo», matiza el psicólogo.

«La idea no es tanto que no tengas pensamientos negativos sino que sepas gestionarlos, y habrá veces en que no podrás, te desbordarán. Eso es lo que la psicología sí trabaja», apunta.

La psicología, como comenta Rizaldos, es una ciencia, pero no una ciencia exacta. Esto no significa que pueda ejercerse con facilidad, quizá es todo lo contrario: para practicarla bien hacen falta mucha sensibilidad, pocos prejuicios y muchas herramientas, es decir, mucha formación y profesionalidad. Pero mucha gente la ve como una disciplina liviana e intuitiva.

Nadie habla de arquitectura o ingeniería «barata» o «de calle» para referirse a la práctica de sujetos que finjan poseer conocimientos del oficio sin tener formación. No se dice, sencillamente, porque a nadie se le ocurre que merezcan ese título por mucho que se añada un adjetivo que lo devalúe. Hacerlo entrañaría un riesgo de muerte: se derrumbarían los edificios y los puentes. La diferencia es que en psicología el colapso sucede hacia dentro y es imperceptible. Es como si un puente, en vez de venirse abajo, se convirtiera en holograma, y uno solo se percatara del derrumbamiento al intentar cruzarlo.

Este consenso tácito (involuntario o no) que infravalora el carácter científico de la psicología facilita las tergiversaciones y las simplificaciones. Un ejemplo: la «mentalidad de crecimiento» de la catedrática en Psicología Social de la Universidad de Stanford Carol Dweck.

coaching

La experta diferencia entre mentalidad fija (la de quienes creen que atributos como la inteligencia o la moralidad son fijos y no se pueden modificar) y la mentalidad de crecimiento (creen que son modificables y se pueden desarrollar y mejorar). Disponer de una u otra influye en la forma de actuar de las personas y condiciona el logro de metas.

Este es el resumen, en un párrafo. En ciencia se simplifica para comunicar, no para trabajar, sin embargo, la gente empezó a hablar de estas ideas de cualquier forma y Dweck tuvo que pronunciarse.

Pienso que mucho de lo que pasa con la falsa mentalidad de crecimiento entre los educadores es que en lugar de enfrentar este largo y difícil viaje, aquel en el que trabajas en entender tus desencadenantes, trabajar con éstos y con el tiempo ser capaz de quedarte en la mentalidad de crecimiento cada vez más, mucho educadores dicen: ‘Ah sí, tengo mentalidad de crecimiento’, porque o bien saben que es la mentalidad correcta o entienden ésta de una forma que la hace parecer fácil
Este sustituir los procesos complejos, lentos y profundos por palabras y conjuros («tengo mentalidad de crecimiento», «puedo tener éxito», «tú eres tu propio límite») ejemplifica bien el método de trabajo y promoción de muchos coaches sin formación.

A un periodista especializado en divulgar ciencia no se le ocurriría dedicarse a construir un transbordador espacial. Una cosa es comunicar; otra, aplicar. Los coaches sin formación sí lo hacen: leen estudios que convienen a sus argumentos y ofrecen su interpretación para solucionar la vida de la gente.

«Vender humo es fácil. Tenemos un cerebro muy reacio al esfuerzo. Si me das una cosa que parece fácil y me prometes bienestar y felicidad, lo compro. Si te vendo algo para que lleves una vida mejor y te advierto que lo pasarás mal a veces, o te digo que “si quieres, a lo mejor puedes” y que a veces no basta con poner toda la carne en el asador porque la vida es así, no es justa, pues entonces no mola tanto», compara Rizaldos.

Pone un ejemplo: «Una academia de inglés se vende mejor si te dice que vas a descubrir el inglés que si te dice que lo aprenderás. Aprender supone un esfuerzo».

El coaching sabe muy bien cómo jugar a eso: toma préstamos léxicos de la ciencia, hace malabares con los prefijos, utiliza pseudociencias como el PNL o juega a Míster Potato con la física cuántica. Los coaches han movido bien la marioneta del marketing para acicalarse como un maestros de un método que supera a la psicología en el tratamiento de los aspectos prácticos de la vida y de aquellos pacientes que no sufren patologías. Como si dijeran: «La psicología es la teoría, nosotros la práctica».

Esta creencia se extendió y es difícil de desmontar. Pero la psicología ya cubría esas necesidades: «Somos profesionales del comportamiento, los pacientes no solo vienen cuando se encuentran mal, también cuando quieren conseguir cosas que no están consiguiendo», explica Rizaldos, que admite que la psicología no ha sabido posicionarse a ojos de la sociedad: «Según la OMS, la salud no es solo tener una enfermedad, sino prevenirla, sentirte bien. El problema lo tenemos los psicólogos: no hemos sabido vendernos bien».

LEER ARTICULO ORIGINAL